ESCRIBIR ARTÍCULOS

MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2005

 

LA CAMPANA DEL AYUNTAMIENTO, EN EL CENTRO DE CULTURA

 

La campana que coronaba la torre del Ayuntamiento de Pedrajas ha sido colocada en el pasillo central del Centro de Cultura, a la espera de que se le destine un lugar adecuado en el futuro. Nos parece una excelente idea, ya que de esta manera todos los vecinos podrán contemplarla muy de cerca, cosa que antes no era posible. Les será posible, incluso, leer las inscripciones que contiene.

 

Ayer martes los operarios del Ayuntamiento desmontaron la maquinaria y esfera del reloj del Ayuntamiento. En el péndulo se halla una inscripción que permite conocer el año de su instalación: "Por J.C. 1944".

 

El pasado lunes, al dar la noticia de la bajada de la campana del ayuntamiento, felicitábamos a Miguel Ángel Merlo y a "Cachas", por el difícil trabajo desempeñado. Queremos decir que "Cachas" es José Luis Rodríguez Pérez. Si no indicamos su nombre completo es porque no lo recordábamos en el momento de redactar la noticia. Pedimos disculpas por ello.

 

LUNES, 4 DE JULIO DE 2005

BAJADA LA CAMPANA DE LA VILLA DE LA TORRE DEL AYUNTAMIENTO

El derribo del edificio del Ayuntamiento de Pedrajas parece cada vez más inminente. La mañana de hoy, lunes 4 de julio de 2005, ha sido bajada, desde lo alto de la torre espadaña de la Casa Consistorial, la campana de la Villa, 120 años después de haber sido colocada. Sucedió en el año 1885 siendo alcalde don Francisco Bocos Canos. Su uso principal ha sido el dar las horas que iba marcando el reloj situado a sus pies. Sus sonidos han convocado a los vecinos a las reuniones de Ayuntamiento, al pago de tributos, a apagar incendios, a buscar a personas pedidas. También han servido para anunciar comienzos de fiestas, nacimientos de hijos de los reyes, victorias militares...

 

Bajarla de su trono no ha sido tarea fácil. Hay que felicitar a Miguel Ángel Merlo, capataz del Ayuntamiento, y a "Cacha", empleado municipal, que se han subido a lo alto de la torre para separar la estructura de hierro de la que pendía la campana de la piedra caliza en que se hallaba colocada. Les ha costado mucho, pero al final lo han conseguido. Y no era fácil trabajar a esa altura... El resto lo ha hecho una grúa, que ha bajado la estructura hasta el camión municipal.

 

Una vez abajo, hemos podido observar las inscripciones y dibujos que tiene la campana. La más importante está en la parte superior, a lo largo de su circunferencia. Contiene una dedicación religiosa, al estilo de las campanas de las iglesias: "DEDICADA AL DULCE NOMBRE DE JESUS EN I884" Otra inscripción, en una pequeña cartela, recuerda el nombre del maestro fundidor: "Eduardo Linares Me hizo". Suponemos que se restaurará y se colocará en algún lugar adecuado. Nosotros ya expresamos nuestra opinión de que torre y campana se podrían haber integrado en el edificio del nuevo ayuntamiento.

 

LUNES, 4 DE JULIO DE 2005

FUEGO EN VALVIADERO

 

Ayer domingo, 3 de julio, poco antes de las tres de la tarde, cuando más arreciaba el calor, se declaró un importante incendio en Valviadero, del otro lado del río Eresma, justo al lado del molino Nuevo, en lo que nosotros llamamos "la presa de Alcazarén". Según cuenta El Norte de Castilla el incendio pudo ser debido a una chispa causada por una cosechadora que en esos momentos estaba cosechando tierras de cereal por encima del citado molino. La rápida intervención de los servicios contraincendios, incluidos aviones y helicópteros, permitió apagar el fuego con prontitud, que afectó también a los pinares colindantes.

 

La columna de humo se divisaba perfectamente desde Pedrajas. Tanto que fueron muchas las personas que se dirigieron hacia el lugar del fuego por parecerles que estaba muy cerca del pueblo, en la zona de la Dehesa, pinar del Concejo de Pedrajas. Felizmente, para nosotros, no fue así.

 

 

MIÉRCOLES, 29 DE JUNIO DE 2005

 

LA CAFETERÍA ANIFRED DE PEDRAJAS ha recibido el premio PINCHO EL HEREJE en el VII CONCURSO DE PINCHOS de VALLADOLID, con su "pimiento empiñonado" confeccionado con pimiento del Piquillo relleno e gambas al ajillo y bechamel, rebozado con polvo de piñón y acompañado de crema de piñones. El premio ha sido concedido por votación popular realizada a través de Internet. El Pincho de Oro ha sido para el restaurante La Botica, de Matapozuelos. Todos los premiados representarán a losa hosteleros de Valladolid en el I Concurso de Pinchos Ciudad de Valladolid, que se celebrará en nuestra capital en el próximo mes de octubre. ¡Enhorabuena, Fredi!

 

CAMPEONATO DE TANGA.- El próximo domingo, 3 de julio, a las 10:30 horas, se celebra el XIV Campeonato Comarcal de Tanga organizado por la Asociación de Juegos Autóctonos "Vadalba" en las pistas del Polideportivo de Pedrajas. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados, tanto en categoría masculina como femenina.

 

ESCUELA DEPORTIVA DE VERANO.- Con el objetivo de ofrecer una alternativa diferente durante el largo y caluroso verano, el Ayuntamiento de Pedrajas, a través de la Concejalía de Cultura, Deporte y Juventud, ha organizado una Escuela Deportiva de Verano, del día 13 al 29 de julio, en horario de 10:30 a 13:30 horas. Se trata de una propuesta deportiva multidisciplinar, con actividades que no suelen realizarse habitualmente en los juegos escolares; triatlón, voley playa, bádminton... orientación, marchas a pie o en bici, baño en el río, etc. Las inscripciones pueden realizarse en el Centro de Cultura, desde el lunes 27 de junio hasta el 11 de julio. Su precio, 50 euros. Plazas limitadas. Categorías: prebenjamines, 1º y 2º de Primaria; benjamines, 3º y 4º de Primaria; alevines, 5º y 6º de Primaria; infantil y cadete, 1º y 2º de E.S.O.

DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2005


MISIÓN CUMPLIDA: DOS MILITARES PEDRAJEROS REGRESAN DE KOSOVO

 

El pasado jueves, 23 de junio, coincidiendo con la noche de San Juan, aterrizaba en el aeropuerto de Villanubla un avión procedente de Pristina, ciudad de la antigua Yugoslavia. En el viajaba un contingente de militares españoles que ha estado realizando labores de ayuda humanitaria durante los seis últimos meses en aquellas tierras, concretamente en Kosovo. Y entre ese grupo se encontraban dos paisanos nuestros: El sargento 1º Agustín Fernández Rivero, hijo de Agustín y Clarita; y el sargento 1º Alfonso Sanz Benito, natural de Villaverde de Íscar, residente y casado en Pedrajas con Ana Toquero.

 

Durante esos seis meses han dejado a sus mujeres e hijos, sus familiares y sus amigos, y su vida mucho más cómoda para ir a prestar una ayuda humanitaria necesaria en aquellos maltrechos países. Ya han finalizado la misión en Kosovo y están en casa. Han vuelto bien y muy satisfechos y alegres por todo lo que han aportado allí y su ayuda humanitaria a aquellas gentes, que por otra parte les han demostrado a los militares españoles su gratitud por ayudarles a recuperarse de la guerra. Hoy en Kosovo hay personas que viven más felices gracias a su aportación.


Álvaro.

 

LOS FOCOS DEL FRONTÓN

 

A través de esta página piden del Ayuntamiento "que se enciendan los focos del frontón y los vuelvan para adentro."

 

REINAS DE LAS FIESTAS DEL AÑO 2005

 

Ya se conocen los nombres de las tres reinas de las fiestas de San Esteban y San Agustín de este año 2005, elegidas por representantes de las peñas del pueblo. Son las siguientes jóvenes: MARÍA VITORIA MARTÍN TRIGOS, hija de Jesús y Rosa; MÓNICA MERINO ARRANZ, hija de Primín y Mª Jesús; MARA SÁNCHEZ SANZ, hija de Ángel y Carolina. ¡Enhorabuena!

 

CONVIVENCIA DE LAS AMAS DE CASA DE PEDRAJAS

 

Ayer sábado, 25 de junio, la Asociación Cultural "Virgen de Sacedón" de Amas de Casa celebraron la tradicional jornada de convivencia junto a la ermita de Sacedón. En primer lugar asistieron a misa y luego comieron a la sombra de los pinos. Por la tarde tomaron el chocolate en la pradera de la ermita. El tiempo las acompañó, felizmente, ya que no hizo tanta calor como en días anteriores.

 

Queremos también destacar el éxito alcanzado, un año más, por el rastrillo solidario organizado por la citada asociación, el pasado domingo 12 de junio, por la mañana, en la Plaza Mayor de Pedrajas. Se han recaudado 2000 euros, que ya han sido entregado al P. Antonio Cabrejas, misionero en Ecuador, que los destinará a un proyecto de atención a personas ancianas en el citado país. Decir también que Antonio Cabrejas se halla pasando unos días entre nosotros para celebrar la boda de una sobrina suya. Pronto regresará a la ciudad de Baños (Ecuador) donde ahora desempeña su labor religiosa y humana.

 

ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN

 

El viernes 24 de junio, a eso de las 20:30 horas, por causas desconocidas, un coche marca Ford Escort, matrícula 8240BCG, se salió de la calzada a la entrada de Pedrajas desde Olmedo, dando varias vueltas de campana sobre la arena del cortafuegos de la cuneta y quedando con las ruedas hacia arriba.

 

Estaba ocupado por cuatro jóvenes de Pedrajas, de edades cercanas a los 18 años, que afortunadamente no sufrieron heridas graves, aunque fueron conducidos al Hospital de Medina del Campo. El conductor es quien ha sufrido las lesiones de mayor importancia, en la cara.

 

Fueron muchas las personas, sobre todo amigos y familiares de los ocupantes, que acudieron a contemplar el estado en que quedó el vehículo, por ser una zona muy transitada a esas horas. El comentario general era que parecía mentira que no hubieran sufrido heridas de mayor gravedad. Les deseamos una pronta y total recuperación. Y ya saben, toda precaución es poca.

 

MUSEO DEL PINAR

 

El Ayuntamiento de Pedrajas, en sesión plenaria celebrada el pasado 8 de junio, aprobó por unanimidad solicitar de la Junta de Castilla y León una subvención de 742.492 euros para construir un edificio destinado a albergar un Museo del Pinar, en el lugar que hoy ocupa la casa del guarda, en la salida de Pedrajas hacia Olmedo. Esta subvención supone un 80 % del coste de edificación, valorado en 928.116 euros.

 

Al parecer el Ayuntamiento habría intentado adquirir a tal fin una casa antigua, perfecto ejemplo de edificación tradicional, situada en la calle Real Nueva, frente a la sucursal de Caja España. Dicen que el dinero pedido por los propietarios por la referida casa ha hecho desistir al Ayuntamiento de su pretensión inicial y decidirse por construir un nuevo edificio en el lugar donde hoy se halla la casa del guarda.

 

El lugar está bien situado, en la misma carretera, a la entrada del pueblo, aunque a simple vista no hay mucho terreno para accesos, aparcamiento, etc. Claro, que todo depende de cómo se pretenda enfocar el proyecto. Pudiera suceder que se edificara el edificio del museo sin haber planificado detenidamente los contenidos del mismo. Esperemos que no sea así.

 

JUEVES, 23 DE JUNIO DE 2005

NOCHE DE SAN JUAN

Con gran animación se ha vivido en Pedrajas la víspera del día de San Juan. Algunos niños siguen preparando las tradicionales hogueras, ahora con maderas de desecho y muebles antiguos, sin el tomillo y cantueso que antes solía quemarse. Dos son los barrios, que sepamos, donde se preparan estas hogueras. Uno el propio barrio de San Juan, para nosotros Corea, junto al Plantío, muy cerca del pinar, en la salida del camino viejo de Sacedón. Otro en un solar situado entre la carretera de Íscar y la calle de las Huertas, donde suele instalarse últimamente el ferial por San Agustín. En torno a las lumbres se congregan numerosos vecinos de todo el pueblo, que suelen ser invitados a tomar el chocolate por las familias vecinas a las hogueras. Se ha perdido, al menos no lo hemos visto, la costumbre de tocar los niños las tapaderas de las cazuelas viejas por las calles. Tampoco se lleva ya a los niños, esta misma noche, al pinar, a ver salir el sol, dando vueltas, y tomar el chocolate, para regresar a casa y echar flores de San Juan y tomillo en la calle, a las puertas de las casas.

 

ACTOS RELIGIOSOS Y CULTURALES

 

EL DOMINGO, CONFIRMACIONES.- El próximo domingo, 26 de junio, a las seis de la tarde, visitará nuestra villa el señor arzobispo de Valladolid, don Braulio Rodríguez, para administrar el sacramento de la confirmación a los jóvenes que han sido preparados para tal fin a lo largo de los dos últimos años.

 

FESTIVAL DE FIN DE CURSO DE LA ESCUELA DE MÚSICA DE PEDRAJAS.- Se celebrará los días 23 y 24 de junio, jueves y viernes, a las 20:30 horas, en el Auditorio del Centro de Cultura.

 

VERBENA DE SAN JUAN.- Comenzará a las 11 de la noche del sábado 25 de junio, en la Pérgola del Parque Jardines de Castilla.

 

MÁS ACTOS CULTURALES

 

BAILE ESPAÑOL Y MODERNO.- El Ballet Junior de Pedrajas, dirigido por Eva Matesanz, actuará en el Auditorio de Íscar, el sábado 25 de junio, a las 21:00 horas. La actividad está promovida por el AMPA Miguel Delibes del C.P. Virgen de Sacedón.

 

FUENTE OLMEDO: MÚSICA EN LA CILLA.- A lo largo de las jornadas del sábado y domingo venideros, 25 y 26 de junio, se celebran en Fuente Olmedo varias actividades de carácter musical y folklórico, dirigidas por nuestro paisano Ramiro González, "El Gallego". Ramiro imparte además un taller de zanfona el sábado a las 13 horas. Ese mismo día, a las 17 horas, ofrecerá un taller de dulzaina Luis Ángel Fernández, profesor de la Escuela de Dulzaina de Aldeamayor de San Martín. El domingo, a las 12 de la mañana, interpretarán coplas y canciones populares gentes de pueblos del alfoz de Olmedo, entre ellos nuestro buen amigo Exuperio Hernández. Os animamos a acudir a estas interesantes manifestaciones culturales organizadas en un pueblo tan pequeño como Fuente Olmedo, que de esta manera intenta cobrar nueva vida.

 

MIÉRCOLES, 22 DE JUNIO DE 2005

 

CAMPUS PONCE 05


Ante la gran acogida que ha tenido por parte de los niños y niñas de Pedrajas el 6ºCampus Ponce CB que este año organizamos en Carrión de los Condes, ofertamos las ÚLTIMAS 10 PLAZAS, para todos aquellos niños y niñas, practiquen o no basket, que les interese venir a pasar 6 inolvidables días con nosotros. Podreis disfrutar de entrenamientos con el cuerpo técnico del recientemente proclamado CAMPEÓN DE ESPAÑA CADETE FEMENINO DE BALONCESTO. Sin más, quedo a su disposición en el teléfono 605 377 482, o en la página web www.poncecb.com. Un saludo.

SÁBADO, 18 DE JUNIO DE 2005

 

SUSPENDIDA LA MARCHA DE COCA A SACEDÓN POR ESCASEZ DE INSCRIPCIONES.

 

La organización de la I Trotada Popular Coca-Sacedón, que iba a desarrollarse mañana domingo por la mañana, nos ha comunicado sus suspensión por haber sido muy poquitas las personas inscritas. Tal vez haya influido el fuerte calor reinante. La idea es buena y habrá que intentarlo de nuevo en otra ocasión.

 

CONVIVENCIA DE LAS PARROQUIA DEL ARCIPRESTAZGO DE CUÉLLAR EN SACEDÓN.- Hoy sábado, 18 de junio, se han reunido en la ermita de Sacedón unas doscientas personas pertenecientes a las distintas parroquias del Arcipretazgo de Cuéllar, con objeto de celebrar la convivencia de fin del curso. A eso de las doce de la mañana han participado en la celebración de la santa misa, concelebrada por don Félix Escudero (párroco de Vallelado, Mata, Torregutiérrez y San Cristóbal) y por don Mariano Tejedor (párroco de Sanchonuño, Gomezserracín y Pinarejos). Participaron también en la celebración don Jaime (párroco de Chañe, Remondo, Chatún y Campo) y don Daniel (párroco de Hontalbilla y Olombrada). Diseminados por los alrededores de la ermita, buscando los lugares más frescos, en que protegerse del fortísimo calor reinante, han disfrutado de la comida en corros. Por la tarde han participado en diferentes actividades recreativas en la explanada de la ermita. La persona que escribe estas líneas les ha explicado brevemente, acabada la misa, la historia de la Virgen de Sacedón y de su ermita.

MIÉRCOLES, 15 DE JUNIO DE 2005

 

HA MUERTO EL SEÑOR FÉLIX MUÑOZ GARCÍA

 

La mañana de hoy miércoles, 15 de junio de 2005, ha fallecido en Pedrajas el señor Félix Muñoz García, piñero de toda la vida, a los 85 años de edad. Acompañamos en el sentimiento a su mujer, la señora Felisa Lozano Sanz; a sus hijos, José María, Teodoro, Aurelia, Marisa y Ana; a sus nietos, hermanos y demás familiares. La misa de entierro tendrá lugar mañana jueves, a las seis de la tarde.

 

MARTES, 14 DE JUNIO DE 2005

 

ELECCIÓN DE REINAS DE LAS FIESTAS 2005

 

El Ayuntamiento de Pedrajas ha enviado una circular a los representantes de las peñas del pueblo acompañado de un listado de todas las jóvenes candidatas, 68 en total. Cada peña deberá votar a tres de ellas subrayando su nombre en el listado entregado, antes de las 19 horas del viernes 17 de junio.

 

LA I TROTADA POPULAR ENTRE COCA Y SACEDÓN, de la que ayer os hablabamos, es una marcha a pie, sin carácter competitivo. Nos han comentado que algunas personas piensan ir desde Pedrajas con sus bicis de montaña. En cualquir caso lo importante es hacer ejercicio y disfrutar del paisaje, que merece la pena.

 

LUNES, 13 DE JUNIO DE 2005

 

ANA RODRÍGUEZ MANSO, DELEGADA DE EUROPA PRESS EN CASTILLA Y LEÓN.- Nos complace felicitar a nuestra paisana Ana Rodríguez Manso, periodista, por haber sido nombrada recientemente delegada en Castilla y León de la agencia de noticias Europa Press. Desde hace nueve años Ana ha estado trabajando para la citada agencia como informadora de la actividad local y provincial de Valladolid, tarea que compaginaba con informaciones para el diario ABC. La noticia fue publicada el pasado viernes, 10 de junio, por El Mundo, Diario de Valladolid. Por si algún pedrajero "de los de fuera" no se da cuenta de quién es Ana, diremos que es hija de "don Rafa", maestro jubilado de nuestro pueblo, y de Dorita, natural de Megeces.

 

NUEVO PREMIO PARA EL MAESTRO PASTELERO RAÚL ARRANZ.- Publica hoy lunes, 13 de junio, El Norte de Castilla, que el maestro pastelero de Pedrajas Raúl Arranz ha sumado dos nuevos premios a su ya extenso palmarés. Ha sido en un concurso gastronómico celebrado en el Hostal San Marcos de León, dentro de la Semana Internacional de la Trucha. Se alzó con el galardón al mejor plato de pastelería en las modalidades de presentación y degustación. ¡Enhorabuena! Tendrás que ir pensando en ampliar la pastelería para poder colocar todos los diplomas y trofeos, ¿no?

 

I TROTADA POPULAR COCA-SACEDÓN.- Organizada por el Club de Senderismo Los Cardiales y el Ayuntamiento de Pedrajas, el próximo domingo 19 de junio, se celebrará la I Trotada Popular Coca-Sacedón, Camino de Santiago, Vía Madrileña. A las 8 de la mañana un autobús trasladará a los participantes que lo deseen desde Pedrajas a Coca para iniciar el recorrido, que transcurrirá por la margen derecha del río Eresma, siguiendo el antiguo camino medieval que unía Segovia con Valladolid. Desde hace unos años se intenta revitalizar la ruta madrileña del Camino de Santiago. Una asociación se encargó hace tiempo de marcar con flechas amarillas todo el camino. El tramo Coca-Alcazarén se hizo pasar –no sabemos con qué fundamentos- por la orilla izquierda del Eresma, entrando en la provincia de Valladolid por el término de Llano de Olmedo. Después transcurría por los pinares de Ordoño y las tierras de Valviadero hasta el Puente Mediana, desde donde se dirigía hasta el albergue de Alcazarén, situado en la ermita del Santo Cristo. Recientemente, la Diputación de Valladolid, deseando promover esta ruta cultural y turística a su paso por la provincia, ha instalado unos grandes hitos de piedra de granito señalando el camino. Uno de ellos ha sido colocado a la entrada del antiguo puente de Vadalba, con lo cual parece que la ruta ha experimentado una variación: al llegar, desde los pinares de Ordoño, a la carretera de Pedrajas a Olmedo (CL-602) el camino desciende hasta el antiguo puente de Vadalba, cruza el río Eresma y se dirige a Alcazarén ya por la margen derecha del río. Seguiremos un día el camino e informaremos con mayor detalle y exactitud. Se nos olvidaba, las inscripciones pueden realizarse en el Centro de Cultura hasta el jueves, día 16 de junio.

 

MIÉRCOLES, 8 DE JUNIO DE 2005

 

RASTRILLO DE LA ASOCIACIÓN VIRGEN DE SACEDÓN

 

El próximo domingo 12 de junio, de 10 de la mañana a 3 de la tarde, en la Plaza Mayor de Pedrajas, la Asociación de Mujeres "Virgen de Sacedón" organiza su ya tradicional rastrillo solidario con objeto de recaudar fondos que serán enviados a Ecuador, donde realiza su labor el misionero de nuestro pueblo Antonio Cabrejas. Se pondrán a la venta diversas labores realizadas artesanalmente por mujeres de la citada asociación a lo largo de todo el año. Puede ser el último acto que "presencie" nuestra actual Casa de Ayuntamiento.

 

II ENCUENTRO DE PEDRAJEROS DE AFUERA

 

El Ayuntamiento de Pedrajas ha repartido por los domicilios de nuestro pueblo un escrito invitando a los vecinos a proporcionar algunos datos de sus familiares nacidos en Pedrajas, pero residentes en otros lugares (nombres de los componentes de la familia, persona de contacto, teléfono o fax, dirección postal y electrónica) con objeto de invitarles al II Encuentro de Pedrajeros de Afuera, que tendrá lugar el sábado, 20 de agosto del presente año.

 

Los pedrajeros que vivan fuera, y estén interesados en asistir a este encuentro, deben remitir ANTES DEL 24 DE JUNIO DE 2005 dichos datos a Centro de Cultura de Pedrajas, C/ Pinar, nº 1, 47430 Pedrajas de San Esteban. También a través del número de teléfono 983 625 013 o del fax 983 625 016. Correo electrónico: cultura@pedrajas.org.

 

Nos permitimos una sugerencia. A nuestro modo de ver no suena muy bien la expresión "Pedrajero de Afuera". Pensamos que quedaría mejor "Pedrajero Ausente". Es el adjetivo que suele emplearse en estos casos.

 

LUNES, 6 DE JUNIO DE 2005

 

LOBOS EN LAS CERCANÍAS DE SACEDÓN

 

El pasado martes, 31 de mayo, aproximadamente a las 21:30 horas, aún de día, un vecino de Pedrajas que regresaba de Sacedón con la bici, vio dos ejemplares de lobo adulto a corta distancia. Uno de ellos se hallaba parado en un pequeño montículo existente al lado del camino de Sacedón, junto al banco que se encuentra al final del carril bici. El lobo pareció no dar muestras de inquietud ante la presencia humana. Instantes después otro lobo llegó corriendo de entre los pinares, marchándose los dos juntos.

 

En los últimos tiempos nos cuentan que también se han visto lobos en las inmediaciones de Valviadero y pinar de Doña María.

 

Presten atención, por lo tanto, los caminantes de últimas horas de la tarde o primeras de la mañana, porque se pueden dar un buen susto si se encuentran de repente con uno de estos animales. Conserven la sangre fría, que no atacan a los seres humanos, y disfruten, si pueden, del espectáculo.

 

LUNES, 6 DE JUNIO DE 2005

 

El Ayuntamiento de Pedrajas ha participado en la VI FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS TRADICIONALES celebrada en la Plaza Mayor de Medina del Campo los pasados 4 y 5 de junio, promocionando el certamen de novillero EL PIÑÓN DE ESPAÑA, que se celebrará por séptima vez en las próximas fiestas de San Agustín.

 

FIESTA DE LA CONSTRUCCIÓN.- El sábado, 4 de junio, el gremio de la construcción de Pedrajas celebrado su ya tradicional fiesta en la ermita de Sacedón, con misa y jornada en el campo. Aunque la calor era muy fuerte, fueron numerosísimas las personas que participaron en la celebración. Aquello parecía una romería en pequeño.

 

IV MEMORIAL ELOY ARRIBAS.- Ese mismo día, el sábado, a las 9 de la noche, Pedrajas Solidario celebraba un acto diferente, el IV Memorial Eloy Arribas. A pesar del buen tiempo, que no invitaba precisamente a recogerse en un salón, fueron muchas las personas que asistieron a la tradicional charla-coloquio, que versaba en esta ocasión sobre "África olvidada". Intervinieron, en primer lugar, Pedro Sanz, de la Asociación UMOYA (Comités de Solidaridad con África), y la hermana Daniela, misionera en la República del Congo. A continuación, Didier Awono, natural de Camerún, experto en literatura oral africana, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Valladolid, cautivó la atención de los espectadores contando y comentando tres cuentos tradicionales de su país. Finalizó el Memorial con un breve video sobre la actividad de Eloy Arribas en calidad de promotor de la radio como medio educativo y cultural en latinoamérica, especialmente en su Arequipa (Perú).

 

JUEVES, 2 DE JUNIO


JORGE.

EL SABADO DIA 04 DE JUNIO EL EQUIPO DE C.B. PEDRAJAS JUEGA LA FINAL DEL TORNEO DE PRIMAVERA EN PARQUESOL A LAS 18:00 ASI QUE OS ANIMO A TODOS A QUE VAYAIS, YA QUE NO SE JUEGAN TODOS LOS DIAS FINALES DE EQUIPOS DE NUESTRO PUEBLO.

 

DE FREDI, CAFETERÍA ANIFRED

 

SAQUITO FUSIÓN DE CAFETERÍA ANIFRED

 

Nos escribe Fredy, de Cafetería Anifred, diciendo que nos hemos equivocado en el nombre de su pincho, que se llama "SAQUITO FUSIÓN", porque consiste en un saco pequeñito.

 

Es verdad que no asistimos al evento y copiamos la información de El Norte, con lo cual también nos equivocamos. Pedimos, por ello, disculpas. Eso sí, que quede claro que nuestra intención es informar, y bien, pero no siempre podemos asistir personalmente a todos los acontecimientos.

 

MARTES, 31 DE MAYO DE 2005

 

DAFRANMA

ESPERO QUE JUANJO TENGA RAZON EN LO DE PROBLEMAS INFORMATICOS Y PUBLIQUEIS LAS NOTICIAS SIN SEGUNDOS INTERESES POR ELLO OS MANDO OTRA VEZ LA NOTICIA DEL BALONMANO VALLADOLID.
EL PASADO DOMINGO 28 SE DISPUTO LA FINAL DE LA COPA DEL REY DE BALONMANO EN PONTEVEDRA EN LA CUAL EL EQUIPO PRESIDIDO POR NUESTRO EX ALCALDE DIONISIO MIGUEL RECIO SE PROCLAMO CAMPEON ANTE EL ACTUAL CAMPEON DE EUROPA EL BARCELONA Y ELIMINANDO EN SEMIFINALES AL SUBCAMPEON EL TODOPODEROSO CIUDAD REAL. DESDE AQUI ME GUSTARIA FELICITAR AL CLUB, A LOS JUGADORES Y A LA GRAN AFICION QUE TIENEN ENTRE LA QUE SE ENCUENTRA LA PEÑA EL LARGERO DE PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN, QUE ESTUVO MUY BIEN REPRESENTADA POR DARIO,GUSTAVO Y JORGE.

LUNES, 30 DE MAYO DE 2005

 

No sé la razón de porqué aparece el mensaje de Jesús Barrios a la vez en dos secciones, Noticias y Opinión, mientras que me consta que otros mensajes que se envian para una u otra sección, o incluso la de deportes, no llegan a aparecer en ningún lado unas veces, o aparecen después de enviarlo reiteradamente... ¿será un problema informático?
Por otro lado, estaría bien recabar y poner en la sección de noticias la recaudación de las actividades desarrolladas para ayudar a las víctimas del Tsunami asiático en Pedrajas. No dudo de la transparencia de las cuentas ni mucho menos, pues me consta que la gente que se ha ocupado del tema es honesta y goza de mi mejor consideración (y todos deberíamos darles las gracias), tan solo se trata de simple curiosidad.


Saludos. JuanJo.

 

PEDRAJAS SOLIDARIO: IV MEMORIAL "ELOY ARRIBAS"

 

El próximo sábado, 4 de junio de 2005, a las 21:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio del Centro de Cultura de Pedrajas de San Esteban el IV Memorial "Eloy Arribas" con una charla coloquio en torno al tema "ÁFRICA OLVIDADA".

 

Intervendrán Pedro Sanz, de la Asociación UMOYA (Comités de Solidaridad con África) y Didier Awono (natural de Camerún, experto en literatura oral de África).

 

La organización estará a cargo de la Asociación "Pedrajas Solidario".

 

EN TORNO AL PIÑÓN

 

Las actividades del pasado fin de semana en Pedrajas han estado centradas en el mundo del piñón. El viernes, 27 de mayo, por la tarde, dieron comienzo las V JORNADAS DE EXALTACIÓN DEL PIÑÓN con unas palabras de don José Luis Sanz, alcalde de Pedrajas, y una salutación por parter de don Óscar García Nieto, Presidente de la Asociación Castellana de Elaboradores de Piñón, entidad organizadora del acto. A continuación, la persona que escribe estas líneas, Carlos Arranz Santos, trazó brevemente algunos aspectos históricos del pasado de piñeros y piñoneros de Pedrajas. Seguidamente se entregaron los premios que la referida Asociación otorga anualmente a personas que se han distinguido en actividades relacionadas con el piñón. El premio Piñonero de Honor recayó en el pedrajero Juan José Calvo Merino, autor de la escultura del piñero instalada en el Pino de la Virgen, junto a la ermita de Sacedón. Piñonero Mayor fue nombrado el señor Julián Herrero Pérez. El premio Producto Estrella correspondió a los hermanos Llorente, también de Pedrajas, por su dedicación a la elaboración de pastas de piñones. La jornada acabó con una cena de hermandad en el Restaurante Pic-Nic de nuestro pueblo. El sábado los piñeros pasaron el día en Sacedón, en primer lugar oyendo misa, en acción de gracias por el fin de la campaña, después comiendo a la sombra de los pinos.

 

A lo largo del sábado y del domingo se celebró también el II CONCURSO DEL PINCHO PIÑONERO, con participación de 12 establecimientos del pueblo: Hostal Camino Real, Sidrería Botipe, Bar Chaplin, Restaurante La Piña de Oro, Cafetería Santi, Bar Anifred, Cafetería Azteca, Bar Razza, Pub Blues, Café Feliche, Bar Shaylor y Bar del Centro de Jubilados. Todos los pinchos debían incluir en su elaboración piñones de Pedrajas. El primer premio (300 euros, trofeo y 40 kilogramos de piñón en blanco) fue concedido al pincho "Fantasía con piñones", elaborado por los hermanos Clara y Raúl Arranz, del Bar Chaplin. El segundo premio (100 euros en metálico y trofeo) correspondió al pincho "Saquito fusión", preparado Pilar Merlo y Sara González, de Cafetería Anifred. El tercer premio (50 euros y trofeo) se lo llevó Roberto Sanz, del Pub Blues, con su creación "Pato empiñonado".

 

El domingo tuvo lugar en la Plaza Mayor la II MUESTRA DE PRODUCTOS AGRO-ALIMENTARIOS, INDUSTRIALES Y ARTESANALES DE PEDRAJAS, organizada por el Ayuntamiento de la Villa en colaboración con la Diputación. Las circunstancias se mostraron adversas. Durante la mañana, por la coincidencia con la celebración religiosa del Corpus Christi, a que es tradición asistan las autoridades locales y los niños de Primera Comunión con sus padres y familiares directos. La procesión, solemnizada por la Banda de Música de Pedrajas, tuvo lugar bajo la lluvia, por lo que su recorrido se limitó a rodear la iglesia. Se visitó un solo altar, el erigido en la Plazuela, frente a la calle de la Iglesia. Por la tarde cayó un buen chaparrón pasadas las siete, lo que obligó a trasladar al Centro de Cultura la actuación de un grupo folklórico y la entrega de premios del Concurso de Pinchos.

 

MIÉRCOLES, 25 DE MAYO DE 2005

 

EL AYUNTAMIENTO CONDENADOUn Juzgado de lo Social de Valladolid ha condenado de nuevo al Ayuntamiento de Pedrajas a pagarme las cantidades que se me están sustrayendo ilegalmente del sueldo base y a reintegrarme un complemento salarial que también se me había suprimido arbitrariamente de la nómina por segunda vez.

En total, nada menos que el 23% de mi ya exiguo salario, pues los actuales regidores municipales parece que se habían propuesto superar con creces los atropellos de todos sus predecesores en su inusitado afán de hostigamiento hacia este asalariado público, que de vez en cuando tiene la "osadía" de expresar sus opiniones y de reclamar sus derechos laborales.

Así que, como este Ayuntamiento se suele resistir bastante a cumplir las disposiciones judiciales, exijo que se me abonen cuanto antes los haberes que se me adeudan y sugiero a sus mandamases que vayan dejando a un lado las inquinas partidistas, pues creo que en el municipio hay asuntos más importantes que perseguir desaforadamente a un "molesto" empleado del Centro de Cultura.- JESÚS BARRIOS

 

LUNES, 23 DE MAYO DE 2005

 

OTRO FIN DE SEMANA ANIMADÍSIMO

 

FIESTA ROCIERA.- Este fin de semana Pedrajas ha tenido un sabor muy andaluz con la celebración de una fiesta rociera organizada por la recién creada asociación "El Lerele". El sábado por la mañana los rocieros acudieron a misa, a los pies de la Virgen de Sacedón, que se halla en el pueblo para la celebración de su novena. Después los romeros marcharon en caballos y carruajes hasta la ermita de Sacedón donde comieron y pasaron el resto del día. Por la tarde, en un escenario, se bailaron sevillanas, cantadas y tocadas por Alfonso "Tarrita" y Santi González. También pasaron el día en Sacedón las mujeres de la Asociación de Águedas, celebrando la comida tradicional de estas fechas. Total, que Sacedón pareció vivir una pequeña romería. El domingo, los del Lerele siguieron con su fiesta, con diferentes actuaciones en el Pub Razza. Por la tarde los caballistas acudieron hasta la puerta de la iglesia a escoltar a la Virgen de Sacedón, que era llevada de nuevo hasta su ermita. Otro motivo de fiesta ayer domingo en Pedrajas fue la celebración de la segunda tanda de primeras comuniones. Los quintos volvieron a colocar la enramada a la puerta de la iglesia, esta vez parece que con un poquito menos de esmero.

 

CORREOS EN LA PLAZA DE TOROS.- A partir de mañana, martes 24 de mayo de 2005, la oficina de Correos estará situada en los bajos de la Plaza de Toros de Pedrajas. La ya inminente demolición del edificio del Ayuntamiento en el que hasta ahora se alojaba ha sido el motivo del traslado. La oficina que ahora se abandona fue inaugurada el día 20 de marzo de 1959, siendo alcalde el señor Eusebio Martín Sanz, "Correa". Han pasado 46 años, 2 meses y 3 días. Curiosamente, vuelve a la calle del Alamar, donde ya estuvo instalada siendo cartero mi abuelo Cesáreo Arranz. Entonces las oficinas de Correos estaban en la misma casa de los carteros.

 

DEPORTES.- Empate del C.D. Pedrajas en Boecillo uno a uno, en partido jugado la tarde del sábado. El día antes, se celebró una asamblea general de socios y simpatizantes convocada por la Junta Directiva con objeto de elegir nueva junta y planificar la próxima temporada. No pudimos estar, pero nos han contado que sólo asistieron unas diez personas, por lo que decidieron convocarla de nuevo más adelante.

 

SÁBADO, 21 DE MAYO DE 2005

 

PODAS ARBITRARIAS

 

Deseo manifestar mi protesta por la decisión que se ha tomado últimamente de podar con tronzador algunos árboles que hay plantados en las calles del barrio de San Juan, operación que en todo caso se debería haber hecho en la época invernal, para que al llegar la primavera empezaran a coger algo de follaje. Con esta medida disparatada se nos va a privar de la sombra que esos árboles dan en el buen tiempo, y como el verano sea muy caluroso seguramente lo vamos a sentir.

Yo traté de que me dejaran sin podar al menos uno de los que tengo en la acera, pero alguien dio la orden expresa de tronzar las ramas aunque otros árboles bastante grandes se habían librado, afortunadamente, de la escabechina. Creo que desde el Ayuntamiento se debería respetar un poco más el escaso arbolado que tenemos dentro del pueblo.

 

Jesús Barrios

 

JUEVES, 19 DE MAYO DE 2005

 

PREINSCRIPCIÓN EN LA GUARDERÍA

 

El Ayuntamiento de Pedrajas ha abierto el plazo de preinscripción de alumnos en la Escuela Municipal Infantil (Guardería) que tiene previsto abrir sus puertas por vez primera en septiembre de este año, al iniciarse el próximo curso escolar. Se ofrecen 41 plazas: 8 para niños de hasta un año; 13 para los comprendidos entre uno y dos años; 20 para alumnos de tres años.

 

Se está trabajando en la elaboración de unos criterios de admisión de alumnos y en la contratación de la empresa que se encargará de gestionar el citado centro.

 

 

Miércoles, 18 de Mayo de 2005


COLUMPIOS EN SACEDÓN


Ya es la tercera vez que envío este mensaje. Parece que no se quiere quitar protagonismo a la opinion de moving municipal. A ver si esta vez hay suerte.
Quería solicitar al Señor Alcalde y corporación la intalación de unos columpios en Sacedón, para que los niños puedan jugar allí. En el lateral de la ermita estarían bien.
Muchas gracias.


Javivi

LUNES, 16 DE MAYO DE 2005

 

NOTICIAS

 

Organizado por el Grupo de Poesía de Pedrajas, tuvo lugar el pasado viernes por la noche el II Recital de Poesía Popular, en el que los participantes, amantes de la poesía, declamaron composiciones propias o ajenas. Fueron muchas las personas que intervinieron, presentadas por miembros del Grupo de Poesía: Víctor Manuel Sanz, Terea González, Belén Alonso, Ana Arranz, Noé Herrero, Inmaculada Calvo.

 

Con el permiso de los más jóvenes, destacamos a los veteranos y forasteros. Con gran éxito, a la vieja usanza, de memoria, declamaron Lucio García Cabrejas y Ángel Hurtado, de Pedrajas, y tres invitados forasteros, de Megeces, el señor Ángel Baruque, Águeda y Agustín Herrero. Resaltamos además la lectura de dos poemas de Carmen Díez, que no pudo estar presente por problemas de salud. Novedad: participaron dos niños, Adrián Álvarez Alonso y Marina Sanz Sanz, que ya hacen sus pinitos en poesía. Al final subieron al escenario otros dos veteranos, los señores Fernando Merino y Marcial Sanz, que después de recitar una poesía, no pudo vencer la tentación de cantar su canción preferida: "Amapola".

 

El citado Grupo de Poesías organiza para el próximo viernes, 20 de mayo, una tertulia-coloquio sobre "Inteligencia emocional". Todas las personas a las que les guste hablar, o simplemente escuchar, están invitados a participar. Es una experiencia novedosa, que esperemos que resulte enriquecedora.

 

FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO Y COMUNIONES.- Mayo es un mes de muchas celebraciones. Los labradores adelantaron un día la celebración de su patrón, San Isidro, para que no coincidiera con las comuniones. Y es que los curas no dan abasto en días como éstos. El sábado, 14 de mayo, por la mañana, asistieron a misa y posterior procesión con la imagen del Santo alrededor de la iglesia. Después tuvieron el tradicional refresco en el Hostal Mayoral. En esta ocasión no acompañaron muchos a los labradores por no haberse enterado del cambio de fecha. Es una lástima, porque ponen buenos pinchos. Por la noche tuvieron cena en el Restaurante Pic-Nic. Ahora sólo queda que empiece a llover con muchas, muchas ganas para que se salve parte de la cosecha de cereal. Difícil lo tenemos. Ayer domingo, tuvo lugar la primera ronda de las comuniones. La siguiente será el próximo domingo. Los quintos pusieron la enramada a la puerta de la iglesia, sin esmerarse mucho en la decoración. Menos mal que se pone una estructura de hierro para colocar mejor las ramas, que si no. Eso sí, el mayo está causando sensación a propios y extraños por su extraordinaria altura. ¡Felicidades!

 

FÚTBOL: C.D. PEDRAJAS 1 – ARCES DE VALLADOLID 2.- Mal partido de Pedrajas que perdió en casa por dos goles a uno, tras ir ganando por uno a cero en el primer tiempo. Ya sabemos, una de cal y otra de arena. Ayer tocaba la de arena. El viernes por la noche, a las 21:30 horas, se celebra asamblea general para la renovación de la Junta Directiva, en el Auditorio de Cultura. Santi, el actual presidente, parece que quiere dejar el cargo.

 

MURIÓ JAVIER, EL DE LA RESINERA.- Ayer domingo, 15 de mayo, por la tarde, falleció en Pedrajas Francisco Javier Sanz Escarda, hijo de Ramón y Julia, a los 57 años de edad. Ha sido enterrado hoy por la tarde. Desde esta página damos el pésame a su mujer Marigeli García Martín; a sus hijos, Vera y Santiago; a sus hermanos Ramón, Arturo y Julita, y a los demás familiares.

 

FIESTA FLAMENCA


Los próximos días 20, 21 y 22 de mayo se va a celebrar la primera fiesta flamenca por parte de la Asociación El Lerele, con la colaboración de algunos bares de Pedrajas y en especial del Bar Razza. Serán numerosos los actos en Sacedon y en dicho bar por parte de colaboradores y amigos de la asociación. Para que luego se diga que los bares no proponen nada. Adelante con esta iniciativa y tenemos que intentar que hagan muchas más, así que os pedimos que participéis en los diferentes actos, ya sean en Sacedon o en el bar. Los programas están siendo colocados en diferentes establecimientos. Un saludo. Esperamos vuestra colaboración.

 

MARTES, 10 DE MAYO DE 2005

 

NOVENA A LA VIRGEN DE SACEDÓN

 

Mañana miércoles dará comienzo la tradicional novena a la Virgen de Sacedón en la iglesia de Pedrajas. Como en años anteriores, cada día participarán de modo especial diversas asociaciones y colectivos de nuestro pueblo. MIÉRCOLES, 11 DE MAYO: Cofradía del Santísimo Sacramento.- JUEVES, 12: Asociación de Mujeres "Santa Águeda".- VIERNES, 13: Jóvenes y catequistas de confirmación.- SÁBADO 14: Ofrecimiento de los niños bautizados en el último año.- DOMINGO, 15: Mayordoma de la Virgen.- LUNES, 16: Asociación de Personas Mayores.- MARTES, 17: Asociación de Amas de Casa.- MIERCOLES, 18: Niños de catequesis.- JUEVES, 19: Autoridades del pueblo.

 

La novena dará comienzo todos los días a las 9 de la noche, excepto el domingo día 15, que tendrá lugar a las 7:30 de la tarde, con misa. El sábado, día 14, a las 7 de la mañana está previsto sacar a la Virgen en procesión por las calles del pueblo para rezar el Rosario de la Aurora.

 

La ceremonia de despedida de la Virgen antes de ser llevada de regreso a su ermita tendrá lugar el domingo, día 22 de mayo, a las 7:30 de la tarde, después de celebrada la santa misa.

 

LUNES, 9 DE MAYO DE 2005

 

II DUATLÓN.- El sábado por la tarde, con tiempo muy caluroso, se celebró el II Duatlón de Pedrajas con amplia participación de atletas. La primera parte de la prueba consistió en una carrera por un circuito urbano con salida y llegada en la Plaza Mayor, pasando por la Plazuela y la Resinera. En la segunda parte los participantes llegaron en bici de montaña o de carrera a Alcazarén y volvieron a Pedrajas. La tercera parte, otra vez a correr por las calles del pueblo. Ganaron dos atletas del "Tripi", Triatlón Pisuerga de Valladolid. No hubo mucho público del pueblo, a pesar de estar bien anunciada la prueba. Hay que apoyar este tipo de acontecimientos... al menos con nuestra presencia.

 

RECAUDACIÓN PRO VÍCTIMAS DEL TSUNAMI.- Nos preguntaban hace unos días se sabíamos a cuánto había ascendido la recaudación total de todas las actividades desarrollados en Pedrajas a favor de las víctimas del maremoto sucedido en el Sureste de Asia. No lo sabemos, que sepamos, aún no se ha dado a conocer. Suponemos que los organizadores estarán en ello. Es conveniente que estas cosas se hagan públicas. También se debería dar a conocer a través de qué organización se ha enviado el dinero a donde era necesario. En cuanto lo sepamos lo pondremos en esta página.

 

FÚTBOL.- Llevamos ya unas jornadas sin dar a conocer los resultados del C.D. Pedrajas. El sábado, 23 de abril, se perdió en casa con Castrodeza por 1-2. El domingo, 2 de mayo, en partido aplazado, se ganó en el campo de Mojados por 1-3. Finalmente el sábado, 7 de mayo, se empató a uno en el campo de Arroyo de la Encomienda. El domingo que viene nos visita el C.D. Arces.

 

GRACIAS

 

Quería, a través de esta página, dar las gracias, en mi nombre y en el de mi familia, a todo el mundo por el gran apoyo recibido estos días tras el fallecimiento de mi hermano JAVI. Ya le echamos mucho de menos. Ramiro Herrero García.

 

LUNES, 2 DE MAYO DE 2005

 

UN BUEN MAYO.- En la madrugada de ayer, primero de mayo, gran número de personas se congregaron en la Plazuela para ver cómo los quintos y quintas colocaban el mayo, un precioso álamo cortado en las riberas del río Eresma, cerca de Castrejón. Dicen que mide unos 28 metros, así que supera, puesto en la tierra, a la misma torre de la iglesia. El mayo fue elevado poco a poco por una máquina provista de un largo brazo acabado en una horquilla. Los quintos ayudaban, al estilo de antes, sujetando el mayo con unas pequeñas horquillas en forma de equis y previniendo una posible caída hacia el lado del Monte con unas gruesas maromas sujetas por dos extremos. El tiempo, espléndido, una noche serena y cálida.

 

LLEGADA DE LA VIRGEN DE SACEDÓN A PEDRAJAS.- Cumpliendo con una costumbre antiquísima, ayer, primero de mayo, por la tarde, la Virgen de Sacedón, fue llevada a hombros de los quintos y quintas desde su ermita hasta la iglesia de Pedrajas para la celebración de la tradicional novena. Numerosas personas acudieron a recibirla al lugar donde da comienzo el camino de la ermita, marchando posteriormente en procesión hasta la iglesia.

 

MURIÓ EL SEÑOR ALBERTO, GARRAPO.- El pasado martes, 26 de mayo, fallecía repentinamente en Pedrajas, en su casa de la Plazuela, el señor Alberto Sanz Domínguez, Garrapo, a los 89 años de edad. El señor Alberto se dedicó muchos años a la venta de pescado, en casa y por las calles del pueblo, con un carrucho. Acompañamos en el sentimiento a su mujer, la señora Juana, y a sus numerosos sobrinos. También nos unimos al dolor de don Domingo, nuestro cura párroco, por la muerte, hace unos días, de un joven sobrino, camionero de oficio, en accidente de circulación.

 

DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2005

 

HA MUERTO JAVI

 

Pedrajas está de luto. La mañana de hoy, domingo 24 de abril de 2005, ha muerto en Valladolid el joven Javier Herrero García, hijo de Loren y Chelo, a los 34 años de edad. La noticia nos ha sobrecogido, a pesar de que conocíamos la gravedad de su estado en los últimos tiempos.

 

La misa de funeral y el entierro tendrán lugar mañana lunes, a las cinco de la tarde. En momentos tan tristes, nos unimos al dolor de su mujer, Elena; sus padres, Chelo y Loren; sus hermanos, Mónica y Ramiro; su abuelo Aniceto y demás familia.

 

Javi, has sido un buen ejemplo para todos nosotros. Siendo todavía un niño, a eso de los doce años, caíste enfermo del riñón. Desde entonces tu vida ha sido una continua lucha por lograr superar la enfermedad. Los trasplantes que recibiste no tuvieron éxito y hubo que seguir sufriendo y luchando. Lo hiciste siempre con mucho coraje e ilusión, sin desfallecer, con la sonrisa en los labios. Tu vida ha tenido mucho mérito, por eso guardaremos un buen de ti tus paisanos y amigos. Cuando estabas fuera del pueblo, te gustaba entrar en esta página web para estar al tanto de las cosas que por aquí iban aconteciendo. Nos lo comentabas muchas veces, agradecido e ilusionado. Nosotros, encantados de que este medio te sirviera para estar más unido a Pedrajas. Dentro de unos instantes la noticia de tu ausencia empezará a llegar a los pedrajeros repartidos por todos los rincones de la Tierra. Hoy el protagonista eres tú.

 

DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2005

 

XII EXPO CASTILLA Y LEÓN EN PEDRAJAS

 

EL NORTE DE CASTILLA, DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2005. CRUZ CATALINA. PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN.- El marco de la Plaza Mayor de Pedrajas de San Esteban volvió a ser ayer de nuevo el lugar donde se celebró la XII Expo Castilla y León, una idea surgida en el seno de la Asociación Cultural y Deportiva Zarandaja, que aglutina desde hace mas de quince años a más de un centenar de jóvenes de la villa piñonera. La celebración, con tintes folclórico-regionales y turísticos, se ha convertido en un referente en la comarca y en la provincia. Este año, además, se ha abierto al exterior al contar con la presencia de una delegación de municipios italianos, encabezada por Luigi Biendeluchi, de la región de Las Marcas -en el centro del país-, que posee muchas similitudes con la zona sur de la provincia vallisoletana. Tanto es así que durante su alocución, tanto el regidor italiano como el español señalaron lo que de común tenían sus respectivos pueblos, de forma especial todo lo relacionado con la matanza del cerdo. Ambos coincidieron, además, en denominar la celebración como la fiesta de la convivencia.

 

EL PREGÓN.- Los actos dieron comienzo a las doce del mediodía con la inauguración del evento por parte del alcalde pedrajero, la actual presidenta de la Asociación Cultural y Deportiva Zarandaja, Vera Hurtado Herrera, y quien minutos después protagonizaría el tradicional pregón que antecede a la apertura de los puestos de degustación, Alfonso Romo Martín. Quien fuera hace algo más de un lustro presidente del colectivo organizador evocó aquella primera edición en el ruedo del coso taurino de la villa, en la que, "con poco mas de cien kilos de carne de cerdo y cuarenta litros de vino, dimos de comer y beber a los tres mil habitantes de Pedrajas de San Esteban", una situación que contrasta con los casi seiscientos kilos que se repartieron ayer acompañados de su correspondiente vino o mosto. Los puestos, en los que se mostraba una variada selección de piezas de la gastronomía y artesanía de cada una de las nueve provincias castellano y leonesas, estuvieron situados en la principal plaza pedrajera, que contaba, también, con cuatro puntos de degustación de productos típicos de la matanza del cerdo, atendidos por cada uno de los grupos de trabajo de la asociación.

 

Y es que algo tan simple como los tradicionales torreznos, las morcillas, el chorizo frito, el magro a la plancha o las costillas del cerdo acompañadas de un buen vino de la tierra, son los ingredientes que desde hace doce años están contribuyendo a hacer patria entre los pedrajeros, y cada vez mas forasteros que, atraídos por esta peculiar forma de celebrar del Día de la Comunidad de Castilla y León, deciden acercarse esta jornada festiva a pasar unas horas en la villa piñonera.

 

JUEVES, 21 DE ABRIL DE 2005

 

GRAN PARTICIPACIÓN EN EL I BOCADILLO SOLIDARIO

 

Las expectativas de participación de alumnos, profesores y padres en el I Bocadillo Solidario celebrado antes de ayer, al mediodía, en el Colegio de Pedrajas, se cumplieron con creces, ya que se sirvieron 445 bocadillos, con su correspondiente pieza de fruta y botellita de agua. Se recaudaron, limpios, 1500 euros, que serán destinados a becas para niños de Cocos (Nicaragua). A reducir los costes notablemente contribuyeron los panaderos de Pedrajas, que regalaron el pan, CANCEGA, que donó la fruta, y varias tiendas del pueblo, que también regalaron parte del embutido.

 

RECITAL

 

MARTES, 19 DE ABRIL DE 2005

 

RECITAL DE POESÍA SOBRE PABLO NERUDA.- El próximo viernes, 22 de abril, a las 21:30 horas, en el Auditorio del Centro de Cultura, tendrá lugar un recital de poesías de Pablo Neruda a cargo del Grupo de Poesía de Pedrajas. Os esperamos.

 

LA ATLETA MAYTE MARTÍNEZ EN PEDRAJAS.- Ese mismo día, el viernes 22 de abril, a las once de la mañana, visitará Pedrajas la atleta vallisoletana Mayte Martínez, para charlar con los alumnos del Colegio Público Virgen de Sacedón. Seguro que los niños estarán muy ilusionados con semejante visita, especialmente los del equipo de atletismo de Pedrajas.

 

DOMINGO, 17 DE ABRIL DE 2005

 

PEDRAJAS, VILLA TEATRAL.- Nuestro pueblo se ha convertido en un claro referente a la hora de hablar de teatro en nuestra provincia, gracias a la excelente labor de Serpentina Teatro, dirigido certeramente por Roberto Galán. También hemos de reconocer el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Pedrajas. Este fin de semana nuestro pueblo ha vuelto a pasarlo bien con el teatro, con la representación de varias obras relacionadas con El Quijote. Ayer sábado con la actuación de los más pequeños, representando una adaptación titulada Quijotill@s. Aunque no pudimos asistir a la representación, nos han comentado que estuvo muy bien. Hoy domingo, al anochecer, Serpentina Teatro ha presentado una adaptación de un capítulo de El Quijote, en la que Sancho juzga diversas controversias como gobernador de la ínsula de Barataria. A continuación Extravagario Producciones Teatrales, ha representado otra adaptación de la citada obra, que ha gustado mucho al público por su originalidad y calidad en la interpretación. Ambas obras han sido producidas y dirigidas por Roberto Galán.

 

EXPOSICIÓN SOBRE APEROS DEL PINAR.- El Ayuntamiento de Pedrajas solicita la colaboración de personas y entidades de nuestro pueblo para que presten objetos de su pertenencia con objeto de organizar la II Exposición de Aperos del Pinar, que tendrá lugar en la segunda quincena de mayo. Las piezas pueden depositarse en el Centro de Cultura desde el 14 de abril al 4 de mayo.

 

EDIFICIOS MALTRATADOS.- Sí, parece que se han puesto de acuerdo algunos en causar daños en el Ayuntamiento, ahora que se haya casi abandonado (sobrevive Correos), rompiendo los cristales de las ventanas o haciendo pintadas con rotuladores. A este paso no hará falta gastarse dinero en derribarlo. Igual suerte está corriendo la casa de las confiteras, allí al lado. Esta tarde estaban unos niños tirando piedras a los cristales. Los hemos espantado, pero volverán. A lo mejor saben que también va a ser derribada. En la Cruz de los Caídos han arrojado pequeñas bolitas de pintura marrón, de esas que se usan para juegos de guerra. Las han traído de Íscar Ocio. Menos mal que la pinturita en cuestión parece desaparecer con el agua de lluvia. La Cruz de los Caídos merece más cuidados, pues se ha convertido en refugio de niños para sus juegos. Claro, que ya va siendo hora de cambiar su letrero por otro que recuerde la memoria de todos los pedrajeros muertos en la Guerra Civil en defensa de sus respectivos ideales. Igualmente, ya va siendo hora de cambiar el nombre de algunas de nuestras calles, como General Franco, Onésimo Redondo, 4 de marzo. En Íscar ya lo han hecho no hace mucho.

 

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2005

 

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL: BOCADILLO SOLIDARIO EN EL COLEGIO DE PEDRAJAS

 

El próximo miércoles, 20 de abril de 2005, a las 13 horas, se celebrará en el Colegio Público Virgen de Sacedón de Pedrajas el I BOCADILLO SOLIDARIO, organizado por el propio colegio, la Asociación de Padres y Madres Miguel Delibes y por Pedrajas Solidario. Profesores, alumnos, padres y cualesquiera otras personas podrán participar en esta actividad que tiene como fin recaudar fondos para becas escolares de niños de Cocos (Nicaragua). Cada persona recibirá un bocadillo, fruta y agua entregando un donativo de 3 euros. Acabada la comida, habrá juegos, y canciones para entretenimiento de los niños asistentes. Destacamos también la colaboración desinteresada de diversas tiendas y supermercados de Pedrajas.

 

La gestión del dinero obtenido corresponderá a la asociación EDUCO. El lunes 18 de abril, a las 7 de la tarde, una representante de esta asociación vendrá al colegio a explicarnos las actuaciones que desarrollan en países del Tercer Mundo.

 

VIERNES, 15 DE ABRIL DE 2005

 

EXPOSICIÓN SOBRE DON QUIJOTE EN EL COLEGIO

 

El Colegio Público Virgen de Sacedón y la Asociación de Padres y Madres Miguel Delibes han preparado una exposición en torno a la figura de Don Quijote de la Mancha, que permanecerá abierta en dicho Colegio desde el lunes 18 al viernes 22 de abril, en horario de 17 a 20 horas.

 

La exposición consiste en recreaciones de algunos de las aventuras y personajes más conocidos del inmortal libro, como la batalla de los molinos de viento, los pellejos de vino, entre otros, ambientados con objetos antiguos. Se exponen también trabajos de dibujo y redacción elaborados por alumnos del Colegio, libros escolares antiguos relativos al Quijote, productos de La Mancha, etc. Aunque el Colegio quede un poco lejos, bien merece la pena acercarse a visitar esta exposición.

 

MIÉRCOLES, 13 DE ABRIL DE 2005

 

DUDAS CON RESPECTO A LA VARIANTE DE ÍSCAR

 

Las obras de la variante de Íscar van avanzando. En la zona de su enlace con la carretera actual, CL-602, en término de Pedrajas, puede ya observarse el trazado de una pequeña raqueta que permitirá acceder desde la futura variante a la carretera actual, en sentido Pedrajas-Íscar. Nosotros no somos entendidos en trazados de carreteras, pero el sentido común nos indica que esta raqueta, tan corta, puede ser insuficiente para el número tan elevado de vehículos que en horas punta suelen ir desde Pedrajas hasta los talleres de carpintería y otras empresas situadas antes de llegar a Íscar. A estas personas no les merecerá la pena llegar a Íscar por la variante. Como parece que habrá que hacer un stop para dejar pasar a los vehículos que circulen por la variante, pueden formarse largas colas en la citada raqueta, que podrán invadir la misma variante. El lugar puede, además, ser muy peligroso, por estar en el centro de una curva bastante pronunciada y hallarse en su lado izquierdo escondido entre restos de escombros. Se trata sólo de una reflexión en voz alta. El tiempo dirá si teníamos razón.

 

FALLECIÓ UN HIJO DE DON MODESTO HERRERA, MÉDICO QUE FUE DE PEDRAJAS

 

Publicaba el pasado viernes 8 de abril El Norte de Castilla la muerte en accidente de tráfico de un joven médico vallisoletano, de 33 años de edad, al regresar de su trabajo en el Centro de Salud de Carballino hasta su domicilio en Orense. El joven se llamaba David Herrera Calvo y era hijo de don Modesto Herrera Martín, que fuera médico de Pedrajas en los años setenta. La familia vivió en nuestro pueblo unos años. Dos de sus tres hijos, no sabemos si el fallecido, eran mellizos. Actualmente don Modesto ejerce como médico pediatra en la ciudad de Segovia.

 

LUNES, 11 DE ABRIL DE 2005

 

MARCHA DE MANOS UNIDAS.- Ayer domingo, por la mañana, se celebró la marcha que anualmente organiza Manos Unidas de Pedrajas con la colaboración del Ayuntamiento y de varias asociaciones del pueblo. Unas 157 personas tomaron la salida a eso de las 10:15 de la mañana, dirigiéndose por el antiguo camino de Valviadero hasta El Pisón. El sol contribuía a suavizar las frías temperaturas causadas por el fuerte viento que soplaba del norte. Junto al puente viejo de Vadalba se hizo un alto en el camino para comer una naranja. Desde allí se marchó por una senda que lleva hasta Sacedón por toda la orilla del río Eresma. Siguiendo el camino viejo de Sacedón, que pasa junto a la Cruz de la Venta, regresamos a Pedrajas pasadas las doce del mediodía. Ahora queda recoger el dinero que los andarines y sus patrocinadores ofrezcan para un programa de capacitación para la mujer en Cholle (Etiopía).

 

DONA TU SANGRE.- El próximo viernes 15 de abril, de 17:30 a 21:00 horas, se acercará hasta el Centro de Salud de Pedrajas un equipo del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León para extraer sangre a todas aquellas personas que se animen a donarla. Somos muchos los pedrajeros que solemos acudir, pero podemos ser aún muchos más. La causa merece la pena.

 

NOTICIAS DEL DOMINGO

 

Fieles a nuestra costumbre, os contamos alguna noticia sobre Pedrajas. En primer lugar, decir que el pasado martes por la noche falleció en su casa de la calle de Santa Ana el señor Emiliano Arranz del Valle, a los 95 años de edad, una de las personas de más ancianas de Pedrajas. Reciban nuestra condolencia sus numerosos descendientes. Estos últimos días han caído buenos chaparrones, que han beneficiado mucho a los sembrados. Esperamos que siga lloviendo a lo largo de la primavera.

En deporte hemos tenido mal fin de semana. Todos los equipos del C.D. Pedrajas han perdido sus partidos, a pesar de haber jugado bastante bien. Eso sí, con muchos líos y disputas entre técnicos y aficionados de los equipos contendientes. Se nos olvida que se trata de un deporte, de una buena manera de pasar el tiempo libre. Los mayores –entrenadores, padres y aficionados en general- deberíamos tener más cuidado en ofrecer un buen ejemplo a los niños y jóvenes jugadores.

En otro orden de cosas, nos comentan que desde hace ya bastante tiempo las palomas están causando muchos daños en diferentes edificios del pueblos, especialmente en casas deshabitadas. Sería necesario por parte de las autoridades estudiar detenidamente el problema e intentar solucionarlo de la manera más adecuada.

 

MARTES, 29 DE MARZO DE 2005

 

ALUMNOS DEL COLEGIO DE PEDRAJAS GANAN LA FASE PROVINCIAL DEL XXI CONCURSO DE LA O.N.C.E.

 

Según publicaba El Norte de Castilla en su edición del pasado domingo, 27 de marzo de 2005, un grupo de alumnos del Colegio Público "Virgen de Sacedón", de Pedrajas de San Esteban, ha ganado la fase provincial del XXI Concurso de Dibujo y Redacción organizado anualmente por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), en la categoría A, correspondiente a 3º y 4º curso de Educación Primaria. Se trataba de realizar un dibujo relativo a algún capítulo de "El Quijote" y después explicar con palabras lo contenido en el dibujo de modo que una persona invidente pudiera captarlo.

 

El equipo estaba formado por los alumnos CECILIA IGLESIAS GONZÁLEZ, MARTA MANSO ROMÁN, JORGE MARTÍN GARCÍA, ERNESTO MERINO GONZÁLEZ Y JUAN ANTONIO MUÑOZ CATALINA, dirigidos por la profesora ESTHER BENAVENTE PÉREZ. El premio ha consistido en un reloj de pulsera. ¡Enhorabuena y suerte en la fase autonómica!

 

PEDRAJAS: MARCHA DE MANOS UNIDAS

 

PROYECTO: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA LA MUJER EN CHOLLE (ETIOPÍA)

 

DOMINGO, 10 DE ABRIL DE 2005

 

SALIDA:10:00 HORAS.

 

LUGAR: PLAZUELA DE LA IGLESIA

 

RECORRIDO: 10 KM. APROXIMADAMENTE.

 

ITINERARIO: Pedrajas - El Pisón – Sacedón – Pedrajas.

 

INSCRIPCIONES: Casa de Cultura

 

DÍAS: MIÉRCOLES 6, JUEVES 7 Y VIERNES 8 DE ABRIL, DE 18 A 20 HORAS.

 

ENTREGA DE DINERO: SALÓN DE LA GLORIA

 

DÍAS: MIÉRCOLES 13, JUEVES 14, VIERNES 15 Y SÁBADO 16 DE ABRIL, DE 19 A 21 HORAS.

 

COLABORAN: Ayuntamiento de Pedrajas, Club de Senderismo "Los Cardiales", "Pedrajas Solidario", AMPA "Miguel Delibes", Asociación de Jubilados "Río Eresma", Banda de Música, Amas de Casa, Águedas... y otras asociaciones del pueblo.

 

LUNES, 28 DE MARZO DE 2005

 

ROMERÍA DE SACEDÓN

 

El lunes de la Pascua de Resurrección amaneció en Pedrajas con los cielos totalmente cubiertos de nubes, amenazando una lluvia que comenzó a caer a eso de las once de la mañana. La imagen de la Virgen esperaba a la puerta de la ermita bien cubierta con una lona de plástico transparente. Cuando Domingo, nuestro párroco, comenzó a ensayar las canciones de la misa, cesó de caer la lluvia. ¿Casualidad? Sí. Junto a Domingo celebraron la misa dos sacerdotes del pueblo, Eutiquio Sanz Miguel y Antonio Martín García. El sermón, predicado por Domingo, giró en torno al significado de la palabra Sacedón, "lugar de sauces", con varias referencias a los salmos.

 

Aunque la lluvia amenazó a lo largo de casi todo el día, no volvió a caer. La gente pudo quedarse a comer en el pinar y a esperar con tranquilidad el momento de sacar a la Virgen en procesión, las cinco de la tarde. Nisio, como es tradicional, tomó el micrófono para proceder a la subasta del derecho a sacar a la Virgen de su casa. Por los brazos de adelante ofreció Jesús Mate 250 euros. Los de atrás valieron 160 euros, ofrecidos por varios amigos de la peña "Amigos del Lechazo". Por "pasar el arroyo" donde dicen se apareció la Virgen las andas valieron menos, como suele ser habitual. José Luis Arranz Capa y Severiano Sanz Vicente se quedaron con ellos por 100 y 50 euros respectivamente. Este año no ha sido necesario regar el camino de arena para que no se levantara polvo, que estaba el suelo bien regado de la lluvia. La procesión ha avanzado con mucha lentitud una vez entrada en la pradera de la ermita. Pasadas las siete de la tarde se ha procedido a subastar la entrada de Nuestra Señora en su santa casa. La puja por los brazos delanteros ha sido larga, emocionante, entre dos devotos que se disputaban tal honor. Finalmente se ha quedado con los brazos delanteros Santiago Sanz Martín "Tito" por 1500 euros. Los de atrás han sido para Rosa María Sanz Martín en 250 euros. Si sumamos, han valido este años los brazos 2310 euros (384.351 pesetas). Tras el rezo de la salve y la entrada de la Virgen en su ermita, tuvo lugar la ceremonia de la entrega de la vara entre la mayordoma saliente, Dorita Rupérez González, y la entrante, Verónica Sanz Santos.

 

Aprovechamos la oportunidad para solicitar la ayuda de todos los pedrajeros en averiguar los nombres de todas las personas que hayan sido mayordomos de la Virgen de Sacedón a lo largo del siglo XX, ya que no se hallan registradas en el archivo parroquial, excepto en los últimos años. Nuestra intención es escribir un nuevo libro, más amplio y completo, sobre la Historia de la Virgen de Sacedón, con motivo del 50 Aniversario de la Coronación, que tendrá lugar el 11 de mayo de 2008.

 

DOMINGO, 27 DE MARZO DE 2005

 

VOLVEMOS A PONER EN MARCHA LA SECCIÓN DE DEPORTES

 

Llevábamos algún tiempo sin colocar noticias en la sección de DEPORTES. Como últimamente hay varias personas que nos están mandando informaciones de carácter deportivo, volvemos a hacerlo, a la vez que agradecemos a estas personas el interés por informar a sus paisanos de lo que sucede en el mundo del deporte local.

 

EL PENALTI MÁS LARGO DEL MUNDO. Por Sabino Ledo Arranz.

 

Durante estos estos últimos días, y a raíz del estreno de una película titulada "El penalti más largo del mundo", se está hablando en todos los medios nacionales del partido entre el Trujillo y el Alagón, en el que ocurre lo que se narra en la película, es decir que el árbitro pita un penalti y se suspende el partido, para lanzar el penalti en fechas posteriores.

Pues bien, el C.D.PEDRAJAS fue uno de los protagonistas de un suceso igual que el contado en la película. Sucedió en la temporada 88-89, cuando el C.D.PEDRAJAS jugaba en la REGIONAL PREFERENTE. El partido en cuestión enfrentaba al C.D. ISCAR INDUSTRIAL. y al C.D. PEDRAJAS en el campo de Íscar, el 11 de diciembre de 1988. Por parte del C.D. PEDRAJAS jugaban, Óscar RodrÍguez, Jesús Calvo, César Arranz, Pepito, Merino, Julio González, Nacho Mera, Ricardo Sánchez, Jesús Cubero, Óscar Mera, Jesús Arranz, César Sanz, Félix Sanz, Jesús Gutiérrez, Pachi, Leonardo Sanz, con Jandrín como entrenador. El marcador reflejaba un 1-0 para los locales cuando el árbitro señaló un penalti a favor de C.D.PEDRAJAS , en el minuto 13 de la segunda parte. En ese momento los jugadores del C.D. ÍSCAR comenzaron a protestar al árbitro e incluso llegaron a agredirle, por lo que el arbitro decidió suspender el encuentro sin llegar a lanzarse el penalti.


El partido se reanudó el día 23 de marzo de 1989, en los campos de la Federación en el Pinar de Antequera. El C.D. ÍSCAR reanudó el partido con sólo ocho jugadores por expulsión de tres jugadores por las agresiones al colegiado. En la reanudación el C.D. PEDRAJAS lograría marcar el penalti, y conseguiría un segundo gol, por lo que el resultado final fue de 1-2 para los de Pedrajas. Este sí que ha sido el penalti más largo de la historia, !TRES MESESY DOCE DIAS!

 

DÍA PROVINCIAL DEL BALONCESTO EN PEDRAJAS.- Por Sergio García Rodríguez, del Club Baloncesto "Sacedón", de Pedrajas de San Esteban.

 

Ayer sábado, 26 de abril, se desarrolló en el Polideportivo de Pedrajas el Día Provincial de Baloncesto. La actividad ha sido un éxito rotundo de gente, en la que todos los participantes han disfrutado jugando al baloncesto. Se han concentrado en el
pabellón cerca de 100 niños de colegios diferentes incluidos los de
Pedrajas. Masiva afluencia de público en las gradas que estaban repletas de
padres y familiares de los niños.

 

Lo de menos es la clasificación y sí que los niños de divirtieran todo el día. Los ganadores absolutos han sido el colegio La Enseñanza de Valladolid, en categorías alevín e infantil. Los equipos de Pedrajas han realizado un papel más que digno, quedando segundos en la categoria alevín y terceros en la categoría infantil. También
participaron el colegio Agustinas de Valladolid y las Escuelas Deportivas de Olmedo e Íscar.

 

Pero la sorpresa más grata de la tarde ha llegado con el partido que han disputado el grupo de madres del C.B. Sacedón contra sus respectivos maridos e hijos. Algo digno de alabar y de seguir el ejemplo en gente con edad ya avanzada. Que sigan así. Una actividad atractiva del Club Baloncesto Sacedón, que seguirá apostando por el fomento de este deporte.


DOMINGO, 27 DE MARZO DE 2005

 

SEGUNDAS JORNADAS TEATRALES

 

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, el Ayuntamiento de Pedrajas, con la colaboración de la Diputación de Valladolid y de Caja Duero, ha organizado para los días 1 y 2 de abril las II Jornadas Teatrales, en el Auditorio del Centro de Cultura.

 

El viernes, día 1 de abril, se realizarán diversos pases (17:00, 18:00, 20:30 Y 22:00 horas) del espectáculo de títeres "MUSSETE DE LAS IV ESTACIONES" por la compañía "LA VENTANITA", cuyo director, Ignacio Miralles, será homenajeado en el transcurso del último pase. El mismo viernes, pasada a medianoche, a las 00:30 horas, tendrá lugar "una sesión golfa" protagonizada por Leo Harlem, con sus monólogos cómicos.

 

El sábado, día 2, a las 20:30 horas, tendrá lugar la representación de un montaje de la obra de León Tosltoi "La muerte de Iván Illich", por le Grupo de Teatro "LA QUIMERA".

 

DOMINGO, 27 DE MARZO DE 2005

 

SEMANA SANTA.- Con la celebración de la Procesión del Encuentro han finalizado los actos de la Semana Santa en Pedrajas. Hoy el tiempo, aunque algo fresco, ha acompañado. La procesión, alrededor de la iglesia, como es tradición, ha estado muy concurrida. A su realce ha contribuido la presencia de la Banda de Música de Pedrajas, que ha interpretado la pieza denominada Saeta. Menos gente acudió ayer sábado, por la tarde, a la Procesión de la Soledad. La amenaza de lluvia hizo que se acortara el itinerario habitual, yendo por la calle Real Vieja hasta la Plaza Mayor, y regresando por la calle Real Nueva. Además de la Virgen del Rosario, con su manto negro, se sacó también la imagen de Cristo atado a la columna, que no había podido salir el Viernes Santo por causa de la lluvia. Y como faltaban hombres que sacaran el Cristo, hubo que pedir voluntarios. Al final se juntaron los cuatro imprescindibles, pero nadie se ofreció a relevarles a lo largo de la procesión. Seguro que mañana no faltarán voluntarios para llevar a la Virgen de Sacedón.

 

JUEVES NO TAN SANTO.- Ya hemos dicho que últimamente hay poco ambiente de diversión en Pedrajas. Sin embargo, en los últimos años, la noche de Jueves Santo reúne en nuestro pueblo a muchísimos jóvenes de toda la comarca, que abarrotan los bares musicales y la discoteca hasta bien entrada la mañana. Fieles a esa tradición, el Jueves Santo no fue tan santo, una vez más. Hubo mucho ambiente. Se notaba enseguida en tanto coche como había aparcado por las calles del pueblo. Parecía mentira. Si hay suerte, por San Agustín volveremos a tener otro jueves con mucha movida, de esos que dieron fama a Pedrajas, en unos aspectos para bien, en otros para mal.

 

MAÑANA, SACEDÓN.- Mañana, lunes de la Pascua de Resurrección, se celebra la tradicional romería de la Virgen de Sacedón. Habrá una misa en el pueblo a las 10:30 horas para las personas que no puedan asistir a la romería. La misa de campaña, a las puertas de la ermita, tendrá lugar a las 12:30 horas. Tomará la vara de mayordoma mi prima Verónica Sanz Santos, de manos de Dorita Rupérez González.

 

MIÉRCOLES, 23 DE MARZO DE 2005

 

ACTOS RELIGIOSOS DE LA SEMANA SANTA EN PEDRAJAS

 

JUEVES SANTO, 24 DE MARZO: 17:00 horas, Eucaristía de la Cena del Señor. 22:00 horas, Hora Santa.

 

VIERNES SANTO, 25 DE MARZO: 17:00 horas, Celebración de la Pasión del Señor. 19:00 horas, Procesión y Vía crucis.

 

SÁBADO SANTO, 26 DE MARZO: 18:30 horas, Procesión de la Soledad. 21:30 horas, Vigilia de la Resurrección del Señor. DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 27 DE MARZO: 11:30 horas: Procesión del Encuentro y Eucaristía.

 

FALLECIÓ LA SEÑORA MARCELINA SANZ MIGUEL.- Hoy martes, 22 de marzo, al mediodía, a los 86 años de edad, ha fallecido en Pedrajas la señora Marcelina Sanz Miguel, viuda de Conrado Sanz Salamanca, que tenía su casa en la Ronda de Santa Ana. El funeral y misa de entierro tendrán lugar mañana miércoles, a las 16:30 horas. Acompañamos en el sentimiento a todos sus familiares, en especial a sus hijos Aurora, Teo y José María.

 

DÍA PROVINCIAL DEL BALONCESTO.- El próximo sábado, 26 de marzo, desde las 9:30 hasta las 18:00 horas se celebrará en el Pabellón Polideportivo de Pedrajas el Día Provincial del Baloncesto, con la participación de las escuelas deportivas de Pedrajas, Íscar, Olmedo, y de los colegios de Valladolid Enseñanza y Tierno Galván, en categorías Alevín e Infantil.

 

NUEVA SUBASTA DE PARCELAS MUNICIPALES.- En el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid se ha anunciado la subasta de 23 solares o parcelas pertenecientes al Ayuntamiento de Pedrajas, situadas en el Camino de Sacedón, que no fueron adjudicadas en una subasta realizada anteriormente. Las ofertas por las mismas pueden realizarse hasta el día 14 de abril, depositando una garantía o fianza de 2000 euros por cada una de ellas.

 

LUNES, 21 DE MARZO DE 2005.

 

SACEDÓN: SEGUIMOS IGUAL.- El sábado por la tarde, con la llegada del buen tiempo, Sacedón se encontraba lleno de gente, que había ido a pasar la tarde. Pero seguimos igual que el año pasado. Algunos coches y motos van a toda velocidad por el camino, de modo que levantan mucha polvareda, en perjuicio de las personas que desean hace el camino andando por el carril verde. Este hecho se vio agravado por la sequía del terreno y la ausencia de viento que se llevara el polvo. Las motos siguen causando estragos en la vegetación de la zona, además de molestias a las personas. No hay quien pueda con ellos. Con los quads –no sé si se escribe así- han llegado a abrir un nuevo camino en paralelo al que baja directamente desde la Ermita hasta la Fuente. Allí, donde desagua el agua de la balsa, se acumulan varios bidones de plástico y otros desperdicios que la gente tira, aunque pueda parecer mentira.

 

ARREGLO DEL CAMINO DE MOJADOS.- Según nos han comentado, la Junta Agropecuaria de Pedrajas está arreglando el camino que une nuestro pueblo con Mojados a través del Monte. Se están arreglando las cunetas y echando encima una capa de arcilla rojiza que se compacta formando un pavimento excelente. Desconocemos si se arreglará todo el camino o sólo hasta la cumbre. En el Monte cada vez son menos las tierras sembradas de cereales, predominan las tierras plantadas de pinos. Majuelos, deben de quedar dos o tres. En el término de Megeces han instalado molinos para moler la piedra con destino a las obras públicas. Dentro de unos años el Monte volverá a ser un bosque, un bosque de robles, encinas... y muchos pinos.

 

HA LLOVIDO ALGO.- A eso de las once de la noche de hoy lunes ha caído un buen chaparrón sobre Pedrajas. Esperemos que siga lloviendo, que falta hace para el desarrollo de los sembrados.

 

MIÉRCOLES, 16 DE MARZO DE 2005.

 

FALLECIÓ EL SEÑOR MARIANO "CORREA"

 

La tarde de hoy, miércoles, 16 de marzo de 2005, ha fallecido en Pedrajas el señor Mariano Martín Sanz, a los 83 años de edad. Mañana jueves, a las seis de la tarde, tendrá lugar la misa de funeral y el entierro. Reciban nuestro pésame sus hijos y demás familiares.

 

MARTES, 15 DE MARZO DE 2005.

 

EDICTO DEL AYUNTAMIENTO SOBRE LOS ROBOS

 

Con fecha 14 de marzo de 2005 el Ayuntamiento de Pedrajas ha publicado un edicto haciendo una serie de consideraciones en relación con los robos en viviendas y locales producidos en los últimos meses. En primer lugar se hace saber que desde el Ayuntamiento han hecho y están haciendo lo posible por solucionar el problema, en coordinación con otras administraciones. Se pide tranquilidad al vecindario y colaboración en la denuncia de los hechos. "No debemos entrar en una dinámica alarmista, pues ello no solucionará el problema, antes bien, tenderá a agravarlo".

 

Prosigue el edicto afirmando que se tiene constancia de importantes medidas tomadas por las Fuerzas de Seguridad del Estado, puestas de manifiesto "con la reciente detención de varios sospechosos". Se cree que en breve se dará una solución definitiva al problema. Se supone que va a seguir apareciendo algún nuevo caso, pero que corresponderá a hechos antiguos. Se espera que a partir de ahora no se produzca ningún hecho nuevo.

 

Por nuestra parte, comentar que la opinión pública sólo conoce una detención, la de un joven de Pedrajas, producida el pasado lunes, 7 de marzo. La prensa provincial no ha publicado más detenciones que ésta.

 

DOMINGO, 13 DE MARZO DE 2005.

 

INCREÍBLE: SIGUEN PRODUCIÉNDOSE ROBOS EN PEDRAJAS

 

ROBOS EN BARES DE PEDRAJAS Y ALCAZARÉN.- Puede parecer una broma, pero es verdad. La madrugada del viernes 11 de marzo se produjeron nuevos robos en nuestro pueblo, a simple vista no relacionados con los allanamientos de viviendas que hasta ahora se producían. Según se cuenta por aquí, los ladrones robaron un coche y lo estacionaron sobre la acera, a la puerta del Bar Chicote 2, situado en la esquina de las carreteras de Olmedo y Alcazarén, frente al Hostal Mayoral. Forzando la puerta se introdujeron y robaron en el citado bar. Al huir con los géneros robados no les arrancó el coche y fueron a robar otro a la carretera de Villaverde, que tenían que llevarse la mercancía. Con él marcharon a Alcazarén y dicen que lo hicieron chocar contra las puertas de un supermercado, en el que también robaron. El último golpe fueron a darlo a otro bar del pueblo vecino, el del Rubio, donde también se introdujeron. En Pedrajas intentaron además introducirse en la Cafetería Chaplin, con entrada por la carretera de Olmedo y calle San Andrés. Menos mal que no lograron. Todo esto que hemos contado es de oídas. Puede que no sea exacto del todo.

 

OTRA VIVIENDA ASALTADA.- Hoy domingo otra sorpresa esperaba a los asombrados vecinos de Pedrajas de San Esteban. Una nueva casa, sí de esas que no suelen estar habitadas, había sido asaltada, llevándose de ella diversos enseres. Ya van casi treinta. En esta ocasión se trata de un antiguo chalet situado en la calle de Cervantes, en el barrio de Corea, perteneciente a una familia de apellido Capellán. Está muy cerca de la asaltada el pasado miércoles. Allí ha estado la Guardia Civil efectuando las pesquisas correspondientes. Nos consta que las fuerzas de seguridad están patrullando muchísimo por las calles de Pedrajas últimamente, pero parece evidente que habrá que cambiar de estrategia. Hay muchas personas preocupadas de que tal vez mañana sea su vivienda la asaltada. Son de aquí, pues controlan perfectamente en qué casas se pueden introducir sin temor a encontrarse a alguien dentro. Seguiremos informando.

 

LAS OFICINAS DEL AYUNTAMIENTO, EN LA CASA DE CULTURA.- Un bando colocado en los sitios de costumbre anuncia a los vecinos que a partir de mañana lunes, 14 de marzo, las oficinas del Ayuntamiento se trasladan a la Casa de Cultura, con motivo de las obras de construcción de un nuevo ayuntamiento, al parecer próximas a comenzar. De momento sólo queda en el edificio la oficina de Correos, que aún no se sabe dónde se instalará. Algunos dicen que en los bajos de la Plaza de Toros.

 

CONCIERTO BENÉFICO DE LA BANDA DE MÚSICA

 

El próximo viernes, 18 de marzo, a las 21 horas, en la iglesia parroquial, tendrá lugar un concierto de la Banda de Música de Pedrajas a beneficio de los damnificados en el maremoto de Asia. La entrada será libre, pero quien lo desee podrá entregar un donativo. El programa será el siguiente: Quinta Angustia, Evangelista, Mater mea, Jerusalem, Hombres costaleros, Mektub, Macarena, La muerte no es el final y Saeta. Creemos que son las composiciones que nuestra banda interpreta en las procesiones de Semana Santa de Valladolid.

 

JUEVES, 10 DE MARZO DE 2005.

 

ASALTADA OTRA CASA ANOCHE.- Os contábamos anoche la detención de un joven de nuestro pueblo como presunto autor de numerosos robos en casa de Pedrajas no habitadas a diario. Según la prensa parecía que había actuado en solitario. Pues es posible que no, ya que en la madrugada de hoy, jueves, 10 de marzo, ha sido allanada una vivienda deshabitada sita en la calle Recta, número 18, del barrio de San Juan, popularmente llamado Corea. Según parece han accedido al corral desde un solar con acceso a la carretera de Olmedo. No nos consta si han robado algunos efectos. Se comenta por el pueblo que han quemado algún colchón. Tenían razón nuestras autoridades al pedir que siguiera habiendo vigilancia a pesar de la detención del pasado lunes.

 

ÁRBOLES DE LA CALLE SAN ANDRÉS.- En la acera más ancha de la calle de San Andrés se han plantado de nuevo diversos árboles que habían sido rotos por algún gamberro poco después de concluidas las obras de remodelación de la citada calle. En esta ocasión se ha colocado un armazón protector, de madera, para que los árboles estén más seguros y puedan crecer sanos y enteros.

 

EL MÁSTIL METÁLICO instalado en el medio de la Plaza Mayor con motivo de la ornamentación y alumbrado durante las pasadas fiestas de Navidad sigue allí plantado. Aún queda mucho para las fiestas de San Agustín, cuando se colocan en él las banderas. Vamos, que podría quitarse ya.

 

MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2005.

 

DETENIDO EL PRESUNTO AUTOR DE LOS ROBOS EN LAS CASAS

 

Según publicaban en sus ediciones de hoy, miércoles, 9 de marzo, los diarios "El Día de Valladolid" y "El Mundo, Diario de Valladolid", el pasado lunes por la noche fue detenido un joven de Pedrajas como presunto autor de los robos que se venían cometiendo en casas de nuestro pueblo no habitadas permanentemente. El joven, natural y vecino de nuestro pueblo, de 31 años de edad, ha sido trasladado a la prisión de Villanubla, para ser puesto a disposición judicial. Sus iniciales son R.G.M. Según las citadas fuentes, en el domicilio del citado joven se han hallado diversos objetos robados, entre otros, cuatro escopetas, tres carabinas de aire comprimido, un sable, un DVD, una minicadena musical y varias películas de DVD. Entre el 3 de enero y el 5 de marzo del presente año cometió, al parecer, 26 robos en diferentes viviendas del pueblo. Parece ser que ha actuado en solitario, aunque se investigará si tenía colaboradores.

 

La gota que colmó el vaso fue el último de los robos, cometido la noche del pasado martes, 1 de marzo en la casa de la señora Maruja Bocos. El Ayuntamiento de Pedrajas, ante las quejas de los vecinos afectado, había enviado antes un escrito a la Subdelegación del Gobierno, expresando su preocupación por uno hechos que venían sucediéndose cada poco tiempo, sin que se lograra detener al autor o autores. La Guardia Civil también estaba al tanto. A raíz de este último robo, se aplicó un seguimiento exhaustivo por parte de la unidad orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tordesillas y el puesto de la Guardia Civil de Íscar, que desembocaron en la detención del joven acusado.

 

El Ayuntamiento de Pedrajas ha expresado su satisfacción por la detención y ha pedido que se mantenga la vigilancia en el pueblo. Lo mismo ha hecho el Subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, no sólo como responsable de las fuerzas de seguridad, sino también como vecino del pueblo. Por nuestra parte, expresar nuestro deseo de que el joven detenido, en caso de ser hallado culpable, logre un día reinsertarse plenamente entre nosotros sus vecinos. Nunca es tarde para cambiar de vida.

 

DOMINGO, 6 DE MARZO DE 2005.

 

SIGUEN LOS ROBOS EN VIVIENDAS NO HABITADAS A DIARIO.

 

Esta semana ha tocado a la casa de la señora Maruja Bocos, situada en la Plazuela de San Agustín. Los ladrones accedieron a ella desde el corral de la casa que perteneciera al señor Matías Miguel, saltando sus tapias desde la calle de la Iglesia. Entre otros objetos se han llevado tres escopetas de caza, dos equipos de música y juegos infantiles. Se sintieron como en su casa, ya que dieron buena cuenta del jamón empezado en la despensa.

 

Este asunto de los robos en casas no habitadas a diario se está saliendo de madre. Parece lógico que los ladrones sean de Pedrajas, ya que saben perfectamente en qué casas pueden entrar por hallarse deshabitadas en ese momento. Conocen además la manera de acceder a ellas desde la calle o desde corrales adyacentes. Por eso mismo las investigaciones policiales tienen que intensificarse hasta dar con los autores. Por la calle circulan rumores en los que se asegura que se sabe quiénes son, pero que hay que pillarles con la manos en la masa. Esperemos que sea pronto.

 

GRACIAS

 

Escribimos esta nota para indicar que la información sobre los resultados de los equipos de categorías alevín y cadete nos ha sido enviada con el nombre de Sergio García Rodríguez, al que agradecemos el detalle. Se nos olvidó incluir su nombre al final del texto enviado, como debe ser. A ver si cunde el ejemplo y son más las personas que nos envían informaciones de todo tipo. Carlos.

 

MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2005.

 

LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL AYUNTAMIENTO. Desde hace ya unos días se está procediendo al traslado de todo lo existente en el Ayuntamiento ante el inminente comienzo de las obras de su derribo. El archivo municipal ha sido trasladado al antiguo local social de Caja España. Las oficinas municipales se instalarán en la Casa de Cultura. Esperemos que al derribar el edificio se hagan catas para ver si existen ocultos elementos arquitectónicos de interés (portadas, cornisas, dinteles, arcos, etc.). habrá que tener cuidado con la campana del reloj de la Villa, no se quiebre. Seguimos pensando que la torre espadaña del reloj debería reproducirse en el nuevo ayuntamiento. Y consideramos que ante una obra tan importante se debería haber consultado al pueblo. No se ha hecho. Ni tan siquiera se han dignado explicarnos qué tipo de edificio se va a construir.

 

¿NUEVA LÍNEA DE ALTA TENSIÓN POR SACEDÓN? Hace unos días se reflejaban en la prensa provincial las quejas de sectores viticultores de la zona de La Seca y Serrada por los perjuicios que podría ocasionarles la sustitución de la línea de alta tensión que une Tordesillas con los alrededores de Segovia, de 200 KV., por otra de 400 KV., con torretas muy altas. El Norte de Castilla publicaba el pasado día 18 de febrero un anuncio por le que se sometía a información pública dicho proyecto, con inclusión de los propietarios de terrenos afectado por esta nueva línea. Entre ellos figuran dos parcelas situadas en el pago de la Ermita de Sacedón, una a nombre del Ayuntamiento de Olmedo (parcela 24/1, tal vez correspondiente a terrenos de la Cañada) y otra a nombre de Lomo Grande, S.A. (parcela 25, perteneciente a los hijos del señor Amós, el panadero). ¿Están nuestras autoridades al tanto de por dónde va a pasar exactamente la línea y de su impacto medioambiental en la zona?

 

DOMINGO, 28 DE FEBRERO DE 2005.

 

DEPORTES

 

CATEGORÍA ALEVÍN: C.D. PEDRAJAS 5, SAN AGUSTÍN 1. El sábado por la tarde, con tiempo muy frío y ventoso, se jugaron dos partidos de fútbol en nuestro pueblo. En el primero de ellos, en categoría alevín, Pedrajas ganó al equipo de San Agustín de Valladolid por 5 goles a 1. Clarísima superioridad de los nuestros.

 

CATEGORÍA INFANTIL: C.D. PEDRAJAS 1, JHER ÍSCAR 2. Partido muy emocionante, con numerosa presencia de aficionados, que animaron a sus respectivos equipos. Pedrajas se adelantó muy pronto en el marcador y aunque dispuso de alguna nueva oportunidad no logró marcar más goles, a pesar de su superioridad. En la segunda parte las tornas cambiaron, incomprensiblemente. Nuestros vecinos salieron con muchas ganas a ganar el partido y lograron imponerse por 2 goles a 1. Los jugadores locales se dejaron comer la moral y perdieron justamente.

 

PRIMERA PROVINCIAL DE AFICIONADOS: C.D. PEDRAJAS 2, LA SECA 2. La tarde de hoy domingo se ha jugado este partido con tiempo muy, muy frío, ventoso, que ha hecho que los espectadores buscáramos refugio y solillo en las paredes del Pabellón Polideportivo. Pedrajas no ha jugado mal, pero sólo ha podido ganar a un equipo que, habiendo subido, como nosotros, la temporada pasada, encabeza la tabla clasificatoria. Poco antes de acabar la primera parte marcaban el primer gol los forasteros, en un claro fallo del portero local. En la segunda parte Pedrajas ha salido con muchas ganas, pero éstas se desmoronaban ante una defensa bien organizada de los visitantes. Encima, lograron marcar el segundo gol, con lo cual el partido se daba casi por perdido. Entonces los nuestros han empezado a presionar y jugar bien, con clarísimas oportunidades para marcar. Ha salido a relucir la casta y se ha logrado empatar el partido con un precioso gol en los últimos instantes de Rubén, culminando una excelente jugada de Jhonny. Antes el veterano Óscar, recién salido al campo, había conseguido el primer gol. En estas circunstancias, la afición se ha ido con buen sabor de boca del estadio... y con mucho frío.

 

MARTES, 20 DE FEBRERO DE 2005.

 

NOVEDADES EN LA WEB DE CAFÉ FELICHE.

 

En la página web del Café Feliche (www.feliche.es.vg), que cuenta con un nuevo diseño, hemos colocado numerosas e interesantes fotos de las fiestas de Nochevieja y Piñata. Pronto os ofreceremos más novedades.

Antonio Gila.

 

DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2005.

 

REFERENDUM SOBRE LA CONSTITUCIÓN EUROPEA.- En un ambiente de gran tranquilidad, con tiempo soleado, un tanto fresco, se ha celebrado en nuestro pueblo, como en toda España, el referendum de aprobación de la Constitución Europea. De las 2477 personas que tenían derecho al voto, lo ejercieron 1340 (54,09 %). De las personas que votaron, 1100 (82,08 %) se decidieron por el SÍ; 149 (11,11 %) por el NO; 73 (5,44 %) votaron en blanco; 18 votos (1,34 %) fueron considerados nulos. Además de una participación superior a la media nacional en más de diez puntos es de destacar que la abstención se ha notado con mayor fuerza en la gente joven.

 

NUEVA DERROTA DEL C.D. PEDRAJAS.- El C.D. Pedrajas ha sido derrotado esta tarde por tres goles a cero en partido jugado contra el equipo de Viana de Cega. Carecemos de más detalles sobre el desarrollo de este partido. ¿Nadie se decide a enviarnos crónicas de este o de otros partidos, sean de fútbol, baloncesto, pelota u otros deportes?

 

POLVORÍN

 

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2005.

 

POLVORÍN: UNA HISTORIA TAURINA DE MI PUEBLO

 

El viernes 25 de febrero, a las 21:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio de la Casa de Cultura de Pedrajas, la presentación del libro "POLVORÍN, UNA HISTORIA TAURINA DE MI PUEBLO" , escrito por nuestro paisano Javier Fernández Cisneros.

 

En el acto de presentación intervendrán don José Luis Sanz (Alcalde de Pedrajas), don Victorino Martín García (ganadero de reses bravas, autor del prólogo del libro), don César Mata (abogado y crítico taurino del diario El Mundo de Valladolid y de Canal 29 TV.) y don Javier Fernández Cisneros (autor de libro).

 

Están invitadas a este acto todas las personas que deseen acudir.

 

MIÉRCOLES, 16 DE FEBRERO DE 2005.

 

PLAGA DE CONEJOS. En los últimos días ha sido noticia en la prensa provincial y regional la plaga de conejos existente en varios términos municipales del sur de la provincia de Valladolid. Pedrajas es tal vez el pueblo más afectado, en las laderas del Monte, donde los conejos hallan refugio seguro entre los pinos, arbustos y piedras. Desde estos refugios salen por la noche hasta las tierras cercanas comiéndose los brotes de los cereales y las zanahorias que aún quedan. Ante tan grandes perjuicios las Juntas Agropecuarias Locales han solicitado se adopten medidas por parte de las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. Esta última, en reunión mantenida hace unos días con las partes afectadas e interesadas en el problema, ha decidido autorizar la caza nocturna de conejos, empleando focos y redes para capturarlos. Hasta ahora se han cazado con escopetas y valiéndose de hurones, aquí llamados bichos. Ya veremos los

resultados.

 

PIEDRECITAS

 

Ya hemos hablado aquí de las famosas piedrecitas colocadas en el suelo a lo largo de la iglesia parroquial. Constituyen una invitación a lanzarlas, a modo de juego bélico, es munición inacabable, muy al alcance de la mano. Consecuencia: que todo el suelo de la Plazuela está lleno de piedrecitas. La cosa no tiene remedio sencillo, pero sí se puede ordenar de vez en cuando a los servicios de limpieza la recogida de las piedras, porque si no llegará el día en que no se pueda andar. Además, ver las piedras por el suelo puede constituir una invitación a tirar más. También se debería, de vez en cuando, recoger en la zona de la piedra, otros restos que poco a poco se van acumulando: colillas, cristales rotos, papeles, etc.

 

REPETICIÓN DEL FESTIVAL

 

El próximo domingo, 20 de febrero, se repetirá el festival de asociaciones a favor de las víctimas del tsunami, dado el éxito logrado en el anterior, en el que fuimos muchos los que no pudimos entrar por ser imposible materialmente.

 

DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2005

 

SÁBADO DE PIÑATA

 

Mucha animación anoche en Pedrajas para celebrar estos carnavales atrasadillos del sábado de piñata. A eso de la una de la madrugada se hallaba la Plaza Mayor muy concurrida para presenciar el desfile del concurso de disfraces organizado por el Ayuntamiento. La música era cosa de la disco móvil de J&J Audiovisuales. El pincha y comentarista, Sergio Ledo. Por un estrado longitudinal fueron pasando los diferentes concursantes. Había de todo, ya se sabe. El primer premio, de 200 euros, otorgado por Cafetería Santi, se lo llevaron unas chicas de Pedrajas vestidas de vikingas, con barco y todo. El segundo, de 100 €, donado por el Ayuntamiento, fue para un grupo de Íscar, cuyos componentes iban disfrazados de época, al estilo del carnaval veneciano. El tercero, de 60 €, concedido por Cafetería Anifred, correspondió a otro grupo de jovencitas de Pedrajas, que imitaban a María Isabel, la niña esa de "Antes muerta que sencilla."

 

Hacía frío de invierno en la calle, por eso la gente se refugió en los diferentes bares y cafeterías del pueblo. Estaban todos a tope, especialmente la Discoteca Pic-Nic. Disfraces, muchos y de todo tipo. Miembros de la Charanga de la Banda de Música de Pedrajas amenizaron las calles con su música, disfrazados de guerreros medievales. Otros iban de un lado para otro con una ambulancia vieja, sirena sonando. Los de la Peña El Corralito se disfrazaron de albañiles, con monos azules y fuego en una lata sobre una carretilla.

 

Esta mañana, al mediodía, todavía vagaban por el pueblo algunos jóvenes, disfrazados. Vamos, que la han echado larga. Y como siempre en estos casos, las calles del centro amanecieron llenas de vasos y botellas rotos. La cosa no tiene remedio.

 

DOMINGO, 13 DE FEBRERO DE 2005

 

DEPORTES

 

Ayer sábado, 12 de febrero, se jugaron varios partidos de fútbol en Pedrajas. Por la mañana, las categorías inferiores. Los alevines, que ocupan aproximadamente la sexta plaza, empataron a dos goles con la Unión Deportiva Sur de Valladolid, segundo del grupo. Los infantiles golearon por nueve goles a uno a la A.D. Michelín de Valladolid.

 

PEDRAJAS 3, SANTOVENIA DE PISUERGA 2. Los aficionados de Primera Categoría Provincial adelantaron su partido al sábado por la celebración del carnaval esa misma noche. No era cuestión de jugar al día siguiente con resaca. El rewEl partido fue muy malo, el árbitro también, sin personalidad ni criterio. El tiempo, bastante bueno, sobre todo si lo comparamos con el frío de hace una semana. En los primeros diez minutos se marcaron tres goles. Primero los forasteros (minuto 2), luego los jugadores locales Diego (minuto 7) y Rubén (minuto 10). Hasta el minuto 35 de la segunda parte no hubo más goles: marcó Jhony, a pase de Rubén. En los minutos de descuento anotaron su segundo tantos los visitantes.

 

JUEVES, 10 DE FEBRERO DE 2005

 

EL CARNAVAL DEL SÁBADO DE PIÑATA está preparado. Casi todo el mundo está preparando ya sus disfraces. El Ayuntamiento de Pedrajas ha preparado un concurso de disfraces en la Plaza Mayor, a las 12 de la noche, con tres premios. El primero de 200 € otorgado por Cafetería Santi; el segundo, de 100 €; el tercero, de 60 € concedido por Cafetería Anifred. Después habrá Discomovida por J&J Audiovisuales (Cine Avenida), desde las 12:30 a las 2:30 horas, en la Plaza. Por su parte, la Cafetería Anifred organiza otro concurso de disfraces, en su local, a partir de las 3 de la madrugada. Los premios, 150, 100 y 50 euros.

 

OTRAS NOTICIAS. Mañana viernes, día 11, a las 21:00 horas el Cine Avenida proyectará la película Quiero ser como Beckhan, en beneficio de las víctimas del maremoto. El precio, 2 euros. EXCURSIÓN AL CAÑÓN DEL RÍO LOBOS. El Club de Senderismo Los Cardiales organiza la primera de las salidas del año bajo el título de Castilla y León en Domingo. Será al Cañón del Río Lobos, en la provincia de Soria, el domingo 27 de febrero. La salida, a las 8 de la mañana. Se visitará también el Burgo de Osma.

 

DEFUNCIÓN. Hoy jueves ha fallecido el señor Leonado García Martín, a los 97 años de edad. El entierro será mañana a las 12 del mediodía. Reciban nuestra condolencia sus familiares.

 

MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2005

 

MARTES DE CARNAVAL. Con tiempo casi primaveral han celebrado los quintos y quintas de Pedrajas, unos veinte en total, el martes de carnaval. En un amplio solar situado junto a la carretera de Íscar, a la una del mediodía, ha tenido lugar la tradicional carrera de cintas. Como ya quedan pocos burros en el pueblo –de cuatro patas, no se asombren- han tenido que recurrir a alquilarlos a un señor que se dedica a su cría. Les ha sido difícil dominarlos, porque en estos tiempos ni los burros están habituados a que les monten, ni los jinetes a montarlos. Por eso, algunos culos han caído con estrépito contra el suelo. Ha amenizado el espectáculo dulzaineros de Mojados, entre ellos nuestro paisano Mariano Arranz, "Mochuelo" y su hija. Después, quintos y acompañantes han ido por sus casas a comer la hojuela.

 

HA MUERTO LUISITO, EL DE POZALDEZ

 

Una esquela necrológica mandada colocar por el Ayuntamiento de Pozaldez anunciaba ayer a los lectores de El Norte de Castilla que el pasado domingo, 6 de febrero, había muerto en Valladolid, Luis García Mongero, conocido en gran parte de Castilla y León como Luisito, el de Pozaldez. Ha sido el último juglar de esta tierra, todo un personaje. Bajito, risueño, llamando a las puertas de las casas, ofreciendo sus coplas y volteretas por unas monedas. Recuerdo que lo entrevistamos el día de Sacedón del año 1983 para la revista Tierra y Pinar, incluyendo sus palabras en el número de mayo de ese año. Descansa en paz, amigo Luisito. Te imaginamos vagabundo por los infinitos corros del cielo, con tu cayada y tus alforjas, pidiendo limosna a cambio de tus humildes cantares.

 

FIESTA DE ÁGUEDAS Y CARNAVALES. Ayer sábado fue un día muy animado en Pedrajas por la coincidencia en el tiempo de la fiesta de Santa Águeda y sábado de Carnaval. Las águedas celebraron misa el sábado por la mañana y sacaron en procesión a la santa. Este año ejercían los cargos de la cofradía las siguientes mujeres: Águedas Mayores: Nona Capellán y Seve Mate. Alcaldesa: Pili Mate. Mayordoma: Toya Martín. Amenizaron la fiestas los Dulzaineros de Mata de Cuéllar. La comida de hermandad tuvo lugar en el Restaurante Pic-Nic. A los quintos se les vio poco por el pueblo. A primeras horas de la noche encendieron la tradicional velada en un solar situado entre la calle Huertas y la carretera de Íscar. El martes tendrán su día grande con la carrera de cintas y paseo para comer la hojuela.

 

PEDRAJAS BAJO LA NIEVE. Hoy domingo, 6 de febrero, ha vuelto a nevar sobre Pedrajas, y con muchas ganas, desde las once y media de la mañana hasta las dos de la tarde, aproximadamente. Nadie se lo esperaba. Como el tiempo no era muy frío, niños y mayores han aprovechado para sembrar las calle de muñecos de nieve. En esta ocasión las carreteras no se han helado y no se prevén problemas con el tráfico.

 

DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2005

 

PEDRAJAS SOLIDARIO

 

Pedrajas Solidario ha cerrado hace unos días su campaña de Navidad con el envío a las hermanas Franciscanas Misioneras de María de 5.000 euros, recaudados con la venta de las rifas de la ya tradicional cesta navideña. Las hermanas destinarán este dinero a un Centro Nutricional que tienen fundado en Sandoa (República Democrática del Congo).

Recordemos que a esta congregación pertenecía la hermana pedrajera Pilar Romo de Pedro, fallecida el pasado año.

 

En el mes de abril, coincidiendo con la celebración de la Semana Cultural del Colegio Público Virgen de Sacedón, Pedrajas Solidario organizará un Bocadillo Solidario en colaboración con la Comunidad Educativo de dicho Colegio. El dinero recaudado se destinará a los afectados en el maremoto del Sureste Asiático.

 

Finalmente, en mayo o junio, se celebrará el IV Memorial Eloy Arribas, que posiblemente se centre en la realidad del continente africano.

 

DOMINGO, 30 DE ENERO DE 2005

 

LLENO A REBOSAR EN EL FESTIVAL. Tan lleno estaba el auditorio del Centro de Cultura que muchas personas no pudimos entrar. Hasta los pasillos estaban a tope. Gran éxito, por tanto, de esta iniciativa a favor de los damnificados en el maremoto de Asia.

 

INSTITUTO. El pasado martes 25 de enero publicaba El Norte de Castilla la noticia de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado la inversión de 245.087 euros por parte de la Consejería de Educación para contratar la redacción de los proyectos de construcción de dos nuevos institutos en la provincia, uno en Pedrajas y otro en Parquesol.

 

NUEVAS DEFUNCIONES. Dos nuevas defunciones se han producido en nuestro pueblo la pasada semana. El jueves moría el señor Emiliano García Fernández, de 87 años de edad. Para mejor identificarle los que vivís fuera de Pedrajas, deciros que se le conocía con el apodo de Tuta. A la misma edad fallecía el viernes el señor Quintín Martín Arranz, que fuera alcalde de Pedrajas durante muchos años. Reciban ambas familias nuestra condolencia. Finalmente indicar que el C.D. Pedrajas ha perdido por 3 goles a 1 el partido celebrado esta tarde en el campo de Tudela de Duero.

 

MARTES, 25 DE ENERO DE 2005

 

ACTUACIONES A FAVOR DE LAS VÍCTIMAS DEL MAREMOTO

 

FESTIVAL BENÉFICO EN EL AUDITORIO DEL CENTRO DE CULTURA. El próximo viernes, 28 de enero, a las 9 de la noche, se celebrará un FESTIVAL BENÉFICO a favor de las víctimas del maremoto sucedido en el sudeste asiático. Actuarán los siguientes grupos o asociaciones: Banda de Música, Grupo de Bailes "Tierra de Pinares", Joseba y Toñín, Asociación "Virgen de Sacedón", Grupo de Poesía, La Tuna, Grupo de Bailes "Estepa Castellana"; Azucena Capellán, Emilio Salas y Gemma Redondo (flamenco) acompañados a la guitarra por Miguel Uña; Asociación "Aerodance", Ballet de Eva y Grupo de Baile de Salón.

 

OTRAS ACTUACIONES. Martes de Carnaval, 8 de febrero, 19 horas: chocolatada infantil en el Centro de Cultura, 1 euro.- Viernes, 11 de febrero, 21 horas: Proyección cinematográfica con la colaboración del Cine Avenida de Pedrajas, 2 euros.- Domingo 20 de febrero, 20 horas, representación de la obra "Madrugada" por Serpentina Teatro, de Pedrajas, 3 euros.

 

MARTES, 25 DE ENERO DE 2005

 

NO SABEN, NO CONTESTAN

 

Formulo seguidamente algunas preguntas a las que los mandatarios de Pedrajas vienen dando la callada por respuesta acogiéndose al llamado "silencio administrativo", que es el recurso más fácil cuando las cosas son muy difíciles de justificar con argumentos razonables.

 

¿Por qué se me siguen poniendo en la nómina cantidades inferiores a las que me corresponden por mi convenio y se me ha suprimido de la misma un complemento salarial ya consolidado, a pesar de las resoluciones judiciales habidas al respecto? ¿Tanta satisfacción personal o política les puede producir a ustedes fastidiar de esa forma a este empleado público, que ya lleva 23 años prestando servicios en la Biblioteca? ¿Hasta cuándo voy a ser yo una especie de proscrito para los edi1es populares de Pedrajas por haber tenido el atrevimiento de no dejarme intimidar por actitudes prepotentes o dictatoriales? ¿Por qué razones un empleado del Ayuntamiento -que es una entidad pública sufragada por la pob1ación- no puede expresar públicamente sus opiniones cuando lo estime oportuno sin ser represa1iado por los regidores locales?

 

¿Cuándo van a dejar ustedes de ap1icarme a mí, por simples motivos de opinión, medidas más propias del antiguo régimen, como son, entre otras, las bajadas de salario y las suspensiones de empleo y sueldo?

 

JESUS BARRIOS

 

DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2005

 

CON LAS VÍCTIMAS DEL MAREMOTO. Ayer sábado, 23 de enero de 2005, tuvieron lugar las primeras actuaciones de Pedrajas orientadas a solidarizarse con las víctimas del maremoto del suroeste asiático y obtener fondos para socorrerlas. Comenzaron con la celebración de una misa en recuerdo de las víctimas, con asistencia de autoridades locales, representantes y miembros de las asociaciones y vecinos en general. A continuación, en la Plaza Mayor, se realizó una chocolatada, preparada por las asociaciones y el Ayuntamiento. Cada chocolate valía un euro y se admitieron donativos. Los establecimientos del pueblo también colaboraron con productos para la chocolatada o dinero. A pesar del frío de la noche, con una niebla muy cerrada, fueron bastantes las personas que se acercaron a la Plaza a colaborar con esta causa. Representantes del Ayuntamiento y de las asociaciones leyeron un manifiesto de apoyo y solidaridad con las víctimas. Al parecer se recaudaron en total, incluyendo la colecta de la misa, unos 2500 euros.

 

ROBOS EN VIVIENDAS. Contábamos la semana pasada que se habían cometido algunos robos en viviendas de Pedrajas no habitadas a diario. Ahora han salido a la luz varios casos más en todo el pueblo, algunos en la Urbanización La Resinera. En algunas casas no se han llevado nada, sólo han revuelto la ropa y mobiliario o han bebido y comido, mientras en otras se han llevado dinero, teléfonos móviles, joyas, ordenadores o cámaras de fotos. Saben bien dónde entran, desde luego.

 

TARDE SOLEADA DEL DOMINGO. Aunque el día ha amanecido bajo la niebla, a mediodía el sol ha aparecido y ha dejado una tarde muy apacible que ha invitado a pasear. Hoy no ha habido fútbol. El C.D. Pedrajas jugó ayer por la tarde y venció por dos goles a uno al equipo de Boecillo, con lo cual sigue escalando posiciones en la tabla. Mañana dicen los hombres del tiempo que llega otro temporal de frío y nieve. Por lo menos que llueva, que hace mucha falta para los campos.

 

JUEVES, 20 DE ENERO DE 2005

 

NOTICIAS

 

A FAVOR DE LAS VÍCTIMAS DEL MAREMOTO. El próximo sábado, 22 de enero, a las 8 de la tarde, se celebrará una misa por las víctimas del maremoto de Asia en la iglesia de nuestro pueblo. Una hora después, en la Plaza Mayor, tendrá lugar una chocolatada solidaria a favor de los damnificados en dicha catástrofe. Cada chocolate costará un euro y se admitirán donativos. Esta iniciativa se acordó en una reunión mantenida el pasado martes en el Salón de la Gloria de la Casa Parroquial entre representantes de las diversas asociaciones locales, Ayuntamiento y Parroquia. El fin de semana siguiente se celebrarán nuevas actuaciones con el mismo objetivo: un festival benéfico con participación de diversas entidades locales, una actuación de Serpentina Teatro y la proyección de una película. En cuanto salgan los programas os mantendremos informados.

 

NUDOS EN LAS RETAMAS. Hace algún tiempo comentamos en esta página que en numerosas retamas de los alrededores de Sacedón alguien estaba realizando nudos, tal vez con la finalidad de curar clavos y verrugas de las personas, según prácticas curativas tradicionales. El problema es que en los últimos tiempos son tantos los nudos practicados en las retamas que es imposible que haya tantos clavos o verrugas que curar. Parece más un entretenimiento, un entretenimiento que está provocando que se sequen las ramas en se atan los referidos nudos. Somos conscientes de que la retama no es una especie en extinción. ¿Sabe alguien quién se dedica a esta práctica?

 

VARIOS. En nuestra última crónica olvidamos decir que el pasado sábado, 22 de enero, se iniciaron en Pedrajas los Campeonatos Escolares de Ajedrez, con participación de equipos de todos los puntos de la provincia de Valladolid. Las jugadas tuvieron lugar en un magnífico escenario: la galería interior del Colegio Público Nuestra Señora de Sacedón. El equipo de Pedrajas está preparado por Víctor Manuel Sanz Arranz, hablando de ajedrez, "Garrapov". Señalar finalmente el fallecimiento, en la madrugada del lunes 17 de enero, del señor José Arranz Domínguez, de la familia de los Pistolas.

 

DOMINGO, 16 DE ENERO DE 2005

 

NOTICIAS

 

D E P O R T E S. FÚTBOL: Triunfo del C.D. Pedrajas por 2 goles a 1 en el campo del C.D. Arces de Valladolid, en partido jugado esta mañana. En Pedrajas, esta mañana, los cadetes han empatado a uno con Boecillo, y los infantiles han ganado por 4 a 1 al equipo de la U.D. Sur. Hoy comenzaba la liga en pelota con participación del Jaime Oñate, de Pedrajas. Hemos visto el primer partido, en el que Óscar Sanz Arranz y su sobrino Jesús Sanz Sanz han gando por 35 a 34 a una pareja de Rioja. No conocemos el resultado del segundo partido, pero prometemos procurar informar de este deporte de tanto arraigo antaño en Pedrajas. Las gradas casi, casi vacías. Parece mentira que no vayamos casi nadie a presenciar los partidos de la liga, que además son gratuitos.

 

FESTIVAL PRO DAMNIFICADOS POR EL MAREMOTO DE ASIA. La pasada semana, promovida por el Ayuntamiento de Pedrajas, se celebró una reunión de asociaciones de la localidad con objeto de organizar un festival a beneficio de los damnificados en el maremoto de Asia. Por su parte, la Parroquia de Pedrajas también celebrará otra reunión con la misma finalidad el martes a las 9 de la noche, según ha anunciado don Domingo en las misas de hoy. Os tendremos informados.

 

VARIOS. La noche del pasado miércoles personas desconocidas entraron a robar en dos casas no habitadas a diario situadas en las calles Sacedón y Rosaleda. Dicen que no se llevaron aparentemente nada, pero revolvieron todo. Parece que saben dónde entran, donde no hay nadie viviendo ahora. Por otra parte cabe reseñar el fallecimiento, el pasado jueves, de la señora Matea López Fúnez, viuda de Victoriano Arranz, "Pistola", a los 79 años de edad. Vivía en la calle de la Iglesia, frente a la casa del poeta Medina Bocos.

 

DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2005

 

FÚTBOL: PEDRAJAS 1 – ARROYO 1

 

En una tarde muy fría debido a la intensa niebla que cubría los cielos de nuestro pueblo, el C.D. Pedrajas y el equipo de Arroyo de la Encomienda han empatado a un gol. Hay que tener afición para jugar al fútbol en estas condiciones atmosféricas, pero hay que tener aún más para decidirse a presenciar el partido. Pedrajas marcó de penalti, poco antes de la media hora de juego. A nuestro modo de ver un penalti dudoso por falta sobre Guillermo, transformado por Roberto. En otra excelente jugada iniciada por Rubén los jugadores locales dispararon hasta cuatro veces con sumo peligro, pero no entró el balón de carambola. Jugada digna de grabarse en video. Antes de acabar la primera mitad se encendieron los focos del estadio.

 

En la segunda parte los visitantes lograron empatar tras una buena jugada. Cada vez se veía menos la pelota, sobre todo en las jugadas de balón alto. Pedrajas tuvo muy buenas ocasiones para marcar otro tanto, pero no lo logró. No era nuestro día. Dos jugadores, uno de cada bando, fueron expulsados por enzarzarse de palabra tras una falta de los forasteros.

 

DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2005

 

SUCIEDAD EN LA CALLE MÉJICO. Al final de la calle Méjico, junto a las parcelas urbanizadas por el Ayuntamiento de Pedrajas, a la izquierda del camino de Sacedón, cada vez es mayor la suciedad acumulada. Como no hay viviendas en esta zona y la calle no está iluminada es lugar propicio para aparcar el coche y pasar el rato. Este hecho no tendría la mayor importancia si no fuera porque se arrojan al suelo todo tipo de cosas: pañuelos usados, preservativos, cajetillas de tabaco, colillas, excrementos, etc. Es una zona bastante frecuentada por personas de todas las edades, incluidos niños. Es necesario hacer limpieza y, tal vez, encender las farolas. El transformador eléctrico allí existente está lleno de pintadas con espray. Recientes y muy marcadas huellas de neumáticos de coches demuestran que esa calle y otras adyacentes se están utilizando como pista de carreras. Será conveniente aumentar la vigilancia para que esto no ocurra.

 

OTRA CASA ABANDONADA. En pleno centro del pueblo, a mitad de la calle Real Vieja, hay una pequeña casa, que en tiempos fuera carnicería. Está sin habitar, con la puerta y las ventanas rotas, de modo que cualquier niño puede introducirse en ella y correr algún peligro, por ejemplo cortarse, caerse por las escaleras... Suponemos que en el Ayuntamiento ya estarán al tanto. Los dueños también.

 

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2005

 

FALLECE EL SEÑOR EUSEBIO "CORREA"

 

En la madrugada del día de ayer, miércoles 5 de enero de 2005, falleció repentinamente en nuestro pueblo, en su casa de la calle Real Vieja, el señor Eusebio Martín Sanz, "Correa", a los 94 años de edad. El señor Eusebio fue alcalde de Pedrajas durante bastantes años. Le correspondió el honor, como tal alcalde, de colocar la corona a la imagen de la Virgen de Sacedón el día de su solemne coronación, 11 de mayo de 1958.Su funeral y entierro ha tenido lugar esta mañana, festividad de los Reyes Magos, antes de la misa mayor. Ha presidido la celebración su hijo don Antonio, para nosotros "Toñín", párroco de Mojados, Megeces y Hornillos. Le han acompañado otros cinco sacerdotes, entre ellos don Domingo y don Javier, párrocos de Pedrajas, Íscar y Cogeces, y don Félix, nuestro anterior párroco.

 

Toñín ha centrado su homilía en el ejemplo recibido de su padre a lo largo de toda la vida en los aspectos humano y religioso. Por ejemplo, en la práctica de la caridad en tiempos difíciles para algunos vecinos de Pedrajas; en la devoción a la Virgen de Sacedón; en la virtud de perdonar a los demás; en la oración y en el canto, especialmente cuando era sacristán del pueblo y cantaba y tocaba con el órgano la misa pastorela. Toñín, al principio con la voz quebrada, ha entonado y cantado uno de los villancicos de esa misa, que aprendiera siendo niño de su padre, el villancico titulado Volad a los valles.

 

El señor Eusebio lo cantó, o al menos escuchó quizás por última vez, el pasado domingo, en que acudió a oír misa a la iglesia de Hornillos, en compañía de algunos de sus hijos. En esa misa, oficiada por su hijo Toñín, se cantaron varios villancicos de la Misa Pastorela de Pedrajas, uno de ellos el ya citado de Volad a los valles. Se encontraban también presentes, José Luis Sanz y Felipe Andrés, alcalde y concejal de Pedrajas, con sus respectivas mujeres. Nuestro alcalde, demostró que aún sabe cantar, con excelente voz, esos villancicos tradicionales, y, sin duda, la Misa Pastorela. Reciban nuestra condolencia la señora Carmen, sus diez hijos y numerosos nietos y bisnietos.

 

JUEVES, 6 DE ENERO DE 2005

 

PEDRAJAS CRECE

 

Publicaba El Norte de Castilla el pasado 31 de diciembre un reportaje sobre la población de Valladolid y provincia a fecha 1 de enero de 2004, es decir, hace un año. Pedrajas tenía entonces 3.317 habitantes. Sin contar la capital, Valladolid, con 321.713 habitantes, nuestro pueblo ocupaba la decimotercera posición entre las localidades de la provincia: 1. Medina del Campo (20.505 h.). 2. Laguna (20.396 h.). 3. Tordesillas (8.218 h.). 4. Íscar (6.508 h.). 5. Tudela (6.483 h.). 6. Arroyo de la Encomienda (5.709 h.). 7. Peñafiel (5.433 h.). 8. La Cistérniga (5.359 h.). 9. Medina de Rioseco (5.037 h.). 10. Simancas (4.413 h.). 11. Olmedo (3.529 h.). 12. Cigales (3.335 h.). 13. Pedrajas (3.317 h.). 14. Mojados (2.959 h.). 15. Santovenia (2.688 h.).

 

Están creciendo con mucha rapidez los municipios de los alrededores de Valladolid, como Laguna, Arroyo, La Cistérniga, Simancas, etc. Así, de memoria, parece que nuestro pueblo crece en población, aunque lentamente. Y ello, seguramente, por la masiva llegada de emigrantes que ha tenido lugar en Pedrajas en estos últimos años.

 

DOMINGO, 2 DE ENERO DE 2005

 

MURIÓ PILAR BOCOS

 

La tarde de hoy, domingo 2 de enero de 2005, ha fallecido en Valladolid la señora Pilar Bocos Peña. Estaba viuda de Ángel Herranz, que llegó a Pedrajas con su tío don Demetrio Herranz, cura párroco de nuestro pueblo desde los tiempos de la Guerra hasta la llegada de don Victoriano en 1945. El funeral y misa de entierro tendrá lugar en Pedrajas mañana por la tarde a las 16:30. Reciban sus numeroso hijos y demás familiares nuestra condolencia.

 

SÁBADO, 1 DE ENERO DE 2005

 

FELIZ 2005

 

El último día del año 2004 se presentó gris y oscuro a causa de la niebla. Por la tarde, ya casi anochecido, empezaron a doblar las campanas anunciando la muerte de Sabino Salamanca Sanz, a los 63 años de edad. Para los que vivís fuera de Pedrajas, añadiremos que estaba casado con Menchu Sanz García y era hijo del señor Amancio y la señora Esperanza. La noticia, en un día tan señalado, fue conmocionando a todas las personas del pueblo, a pesar de que, desgraciadamente. era algo ya esperado. La misa de funeral y el entierro han tenido lugar esta misma tarde, Día del Año.

 

La Nochevieja transcurrió con mucha tranquilidad. La gente cada vez sale menos de casa a divertirse. Prefiere las fiestas familiares o entre amigos, en peñas o bodegas. Ya no se dan esas aglomeraciones en los bares y discotecas que se daban antaño. Van cambiando las costumbres. No faltaron, como en Nochebuena, las tracas y cohetes.

 

Al amanecer del primer día del año, un nuevo clamor, anunciaba otra muerte en nuestro pueblo, la del señor Lucio del Valle Requena, a los 85 años de edad. Será enterrado mañana domingo, a las cinco de la tarde. Varias esquelas mortuorias anunciaban también la muerte de la señora María Plaza, madre de María Teresa Martín Plaza, viuda de José Manuel Fernández, médico que fue de Pedrajas. Será enterrada mañana, día 2, por la mañana en Pozaldez, su pueblo. Lamentamos tener que dar noticias como éstas, pero es la triste actualidad de Pedrajas. Ya se sabe que son rachas, y estos meses del invierno son malos para estas cosas. A PESAR DE TODO, LA VIDA SIGUE. POR ESO OS DESEAMOS LO MEJOR EN ESTE AÑO RECIÉN ESTRENADO. ¡ F E L I Z 2 0 0 5 !